
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El Ejecutivo Provincial articula acciones con el gobierno nacional para fortalecer este aspecto pensando en el desarrollo provincial.
Salta21/05/2022El Gobierno de la Provincia, trabaja codo a codo con el Gobierno Nacional, desde el área económica y de la producción de Salta, con el Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional, el ministro Matías Kulfas y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, además de otros proyectos con el Ministerio del Interior.
La Economía del Conocimiento es el conjunto de actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento humano para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios, que pueden ser aprovechados por todas las ramas de la producción.
Algunos de los aspectos a destacar son la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales.
La Economía del Conocimiento es una actividad que está creciendo de manera muy intensiva en los últimos años. Dentro de los servicios, encontramos los conocidos como Business Process Outsourcing (BPO), que son básicamente de consultoría, auditorías, manejo de impuestos y de base de datos.
También forman parte, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el desarrollo de multimedia, la investigación, el desarrollo y la innovación.
Según el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, Salta cuenta con un ecosistema favorable para desarrollar este sector. “El pasado 24 de abril se promulgó la Ley de Economía del Conocimiento, que otorga beneficios fiscales y de promoción. También, de manera local contamos con los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento Nacional”, destacó.
Por otro lado, señaló que “en diciembre de 2021, Salta fue sede del Primer Encuentro de Economía del Conocimiento, convocando a todos los actores capaces de potenciar el sector. Además, contamos con un Clúster tecnológico, que vincula a un grupo de emprendedores y empresas salteños, que están desarrollándose en esta área”.
En este marco, en la Provincia se presentó en octubre del 2021 el Primer Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento, con un financiamiento de Provincia y Nación de $ 50 millones para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. Dicho fondo, financiará proyectos en la modalidad de Aportes no Reembolsables (ANR).
Por otra parte, a nivel local se encuentran la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta, con prestigio en la región y en la Argentina, que cuentan con carreras de ingeniería y otras afines al sector.
Dib Ashur recordó que además Salta cuenta con un entorno de ciencia e investigación formado por la Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica, el INTI, el INTA, CONICET, INENCO, la sede de CONEA, e institutos de investigación de las universidades.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.