La ONU promueve dietas saludables para prevenir 11 millones de muertes al año

Cinco agencias especializadas de la ONU lanzaron un plan de trabajo conjunto que busca ofrecer dietas saludables y accesibles a partir de sistemas alimentarios sostenibles.

Sociedad13/05/2022

80035-consejos-para-una-alimentacion-segura-durante-el-verano

Cinco agencias especializadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzaron un plan de trabajo conjunto que busca ofrecer dietas saludables y accesibles a partir de sistemas alimentarios sostenibles, ya que cada año la alimentación insalubre causa "11 millones de muertes y 420.000 personas más fallecen por consumir alimentos nocivos".

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa para el Medio Ambiente (Pnuma) buscarán "transformar los sistemas alimentarios con la intención de mejorar la salud, la nutrición y la sostenibilidad ambiental".

Unos 3.000 millones de personas no pueden pagar comida saludable y la mala alimentación está relacionada con seis de los diez principales factores de riesgo para la carga mundial de enfermedades, explicaron los integrantes de la Coalición de Acción para las Dietas Saludables, conformada por la cinco agencias multilaterales.

La desnutrición constituye una "violación del derecho humano a la alimentación y continúa generando desigualdades sociales y de salud", agregaron.

Unos 3.000 millones de personas no pueden pagar comida saludable
 y la mala alimentación está relacionada con seis de los diez principales factores de riesgo para la carga mundial de enfermedades.

"La Coalición apoyará a los países para que alcancen sus metas de salud humana y sostenibilidad ambiental, logrando así una verdadera victoria para la gente, el clima y la naturaleza", señaló el PMA.

Las agencias recordaron que la salud, la nutrición y la sostenibilidad ambiental deben ser "pilares básicos de la transformación de los sistemas alimentarios" y que las dietas saludables "promueven la salud y previenen enfermedades", pero para que se generalice su consumo hace falta que los víveres "estén disponibles, sean accesibles y atractivos para todos".

A su vez, se necesita que esos alimentos se produzcan y distribuyan con métodos que aseguren un trabajo decente y protejan al planeta, el suelo, el agua y la biodiversidad.

La visión de la coalición es "movilizar y apoyar la acción colectiva hacia la meta de que todas las personas consuman dietas saludables de sistemas alimentarios sostenibles".

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail