
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


Por Aries, el senador Walter Wayar se refirió al proyecto de ley que presentaron los legisladores del Frente de Todos, para reducir a 7 los miembros de la Corte de Justicia de Salta.
Política12/05/2022
El proyecto se enmarca en el contexto de la renuncia de Horacio Aguilar como parte de la Corte y de la posibilidad de que se jubilen Sandra Bonari y Guillermo Catalano, por lo que serían tres las vacantes a cubrir por el Ejecutivo que sumaría 6 designaciones en la Corte tan solo en un primer mandato, en el caso de concretarse los remplazos.
“Se ha dado la coincidencia que, por renuncia o jubilaciones de otros, el Poder Ejecutivo va a terminar poniendo 9 miembros de la corte y esto no nos parece muy bueno”, indicó Wayar y expuso que la gran mayoría de las provincias grandes tienen Cortes compuestas por cuatro o cinco miembros.
“Creemos que 7 miembros le permitiría estar a lo que están y cuando se jubilan el gobernador podrá poner uno más, pero los que le quedan ya venían de otra composición del marco constitucional”, finalizó.
La iniciativa se encuentra en la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones para ser analizada, y es impulsada por los senadores del Frente de Todos, Manuel Pailler, Walter Wayar y Javier Mónico.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.