
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El Gobierno porteño presentó esta mañana el “Plan Empleo Joven” con el objetivo de que 10 mil vecinos de la Ciudad de Buenos Aires de entre 18 y 24 años se inserten en el mundo laboral para 2023. Incluye a estudiantes de otras provincias y viven en Buenos Aires.
Argentina10/05/2022La iniciativa consiste en incentivar la contratación de este grupo que enfrenta las mayores dificultades para acceder a un trabajo. De esta manera, se buscará brindar más y mejores oportunidades y disminuir la tasa de desempleo.
El Plan brindará una asistencia económica mensual para solventar por un plazo de 12 meses, de forma exclusiva y parcialmente, el pago del salario de los jóvenes que obtengan un puesto laboral. En paralelo, el empleador deberá abonar la diferencia hasta completar el monto del salario previamente acordado.
“Tenemos 40 mil jóvenes en la Ciudad que no consiguen trabajo, un número que a nivel nacional es casi 10 veces más” sostuvo Larreta durante el lanzamiento de esta mañana. “No consiguen trabajo porque no tienen experiencia, pero no tienen experiencia porque no consiguen trabajo: es un círculo vicioso que hay que cortar. En eso desde el Estado podemos colaborar”.
En esa misma línea el Jefe de Gobierno porteño hizo referencia a las prácticas laborales lanzadas el último año: “Venimos dando un impulso al empleo joven con las prácticas laborales en el último año del secundario. Pero sabemos que no alcanza, hay que hacer un esfuerzo mayor. Por eso queremos trabajar con las empresas para que, en un contexto económicamente complejo con niveles de inflación y actividad que nos preocupan, 10 mil jóvenes consigan su primer trabajo. Esto incluye a chicos del interior que vienen a estudiar acá o que terminaron sus estudios y viven en la Ciudad.”
Con el fin de conectar a los jóvenes con las organizaciones interesadas, el Gobierno porteño contará con un portal de empleo que estará disponible en el sitio web oficial. Allí, los jóvenes podrán inscribirse y cargar sus datos personales. Por su parte, en esa misma sección, las empresas tendrán la posibilidad de conocer los requisitos para participar del Plan y encontrar perfiles que se ajusten a sus búsquedas.
Para su puesta en marcha, la colaboración público-privada es un eslabón central. La Ciudad de Buenos Aires llevará adelante acuerdos con empresas y organizaciones, cámaras y sindicatos para promover la igualdad de oportunidades. Los jóvenes podrán ser beneficiarios a través de sus empleadores, quienes deberán adherirlos al Plan Empleo Joven dentro de los 20 días corridos desde la fecha de inicio de la relación laboral.
Sobre este último punto, Larreta afirmó: “Es alentador ver que las empresas se suman para cubrir los 10 mil puestos. No tenemos dudas de que es la iniciativa privada la que impulsa los procesos de desarrollo, la que motoriza la innovación y la que genera trabajo. Que es el gran problema y el desafío número uno de la Argentina. Cuando desde el Estado motivamos al sector privado y los acompañamos, es cuando se ven los resultados.”
La asistencia económica se abonará por medio de transferencia bancaria a la cuenta personal del trabajador que se abrirá en el Banco Ciudad. Será de un valor determinado que oscilará en base a distintos factores, tales como la cantidad de horas trabajadas (media jornada o jornada completa), el género y el lugar de residencia. El monto máximo establecido es de $38.940 y se ajustará de acuerdo a las variaciones del salario mínimo, vital y móvil.
“Como este no es un problema igual en toda la ciudad, vamos a cubrir un porcentaje mayor de los sueldos en la zona sur de la Ciudad, que es donde hay mayores niveles de desocupación. Lo mismo en términos de género. Vamos a cubrir un porcentaje mayor del sueldo de las mujeres” detalló el Jefe de Gobierno porteño.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.