
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


El senador por Los Andes detalló que la provincia necesita inversión para el futuro crecimiento de la producción de Litio. Afirmó que "hoy no se está produciendo nada" y que sólo hay plantas piloto.
Salta04/05/2022
El senador de Los Andes, Leopoldo Salva, manifestó en Pasaron Cosas que la debilidad de la provincia en el potencial crecimiento de la producción de litio es la falta de inversión en infraestructura y en las rutas en la Puna.
“Llegamos a San Antonio con asfalto, pero luego sólo hay caminos mineros hacia la Puna profunda” dijo Salva pidiendo un plan de seguridad vial.
Agregó que el litio es un recurso estratégico, y que “el dueño es la provincia”. Expresó que en la Puna aún no se está “produciendo nada” que en las empresas en especializadas, sólo instalaron plantas pilotos que no están produciendo. Añadió que actualmente Güemes produce cloruro de litio y que lo que puedo generar Salta es el carbonato de litio.
Cuestionó destinar inversión a la producción de baterías ya que sólo ocupa el 3% de la misma y porque el resto de los componentes deben importarse.
Por último, el legislador indicó que es necesario una capacitación para generar trabajo y participación local.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.