
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Hoy se publicó el decreto que respalda la decisión del ministro del alto tribunal.
Salta28/04/2022El ministro de la Corte de Justicia de Salta, Horacio Aguilar, presentó la renuncia al cargo por “una motivación estrictamente personal”, dada su intención de regresar al ejercicio libre de la profesión de abogados, según señaló en una carta que le envió al Gobernador, Gustavo Sáenz.
En la misiva fechada el 22 de este mes, Aguilar señala que la renuncia será efectiva desde el 30.
La voluntad del ministro de la Corte fue respetada por el Gobierno Provincial y en el decreto 262 publicado hoy en el Boletín Oficial y acepta, a partir del 30 de abril de 2022, la renuncia presentada por el Dr. Horacio José Aguilar, al cargo de Juez de la Corte de Justicia de Salta, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.