
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.


Algunos sostienen que atenta contra la libertad y que, en definitiva, se trata de una medida con tintes fascistas. Otros, en cambio, aseguran que la acción es constitucional ya que la conducta individual está supeditada a la salud pública, punto establecido en la Carta Magna.
Salta28/01/2022Por Aries, el abogado del fuero local, Humberto Vázquez, aseguró que es un cultor de la libertada y que, parado en esta posición, la exigencia de un pase sanitario se intuye como una medida fascista.
“Dicen que es beneficio de la gente pero cuando se usan expresiones fundamentalistas no es de carácter sanitario; avanza sobre la libertad de la gente”, sostuvo el ex legislador salteño.
Según su visión, hoy la libertad ambulatoria se encuentra restringida con la medida y hasta se trata de algo que atenta contra la Constitución Nacional; se viola, en tanto, el derecho de un paciente de decir si está vacunado o no al momento de solicitársele el pase, indicó.
“Me parece que estos muchachos tienen otra idea y no es la sanitaria. Existe un vallado mediático para no saber qué pasa en otros países, lugares donde se están sacando restricciones. Me parece que estamos en una situación compleja, el propio Presidente habló de un nuevo orden mundial y creo que debe explicar de qué se trata”, concluyó Vázquez.
“Estoy de acuerdo con se lo pida porque estamos en pandemia. El pase sanitario es un requisito que se exige para preservar la salud pública”, sostuvo, en tanto, Alejandro Saravia, miembro del FOCIS, al ser consultado sobre la polémica.
Explicó que el artículo 19 de la Constitución Nacional – de hecho – establece que la conducta individual está supeditada a la salud pública.
En este marco, entonces, para Saravia que las universidades públicas del país vayan a solicitar el pase sanitario para acudir a clases presenciales es una medida válida. “Cada persona debe procurar cuidar al prójimo y la forma es la vacunación. El pase es la constancia de que te vacunaste y el requisito necesario para acceder a un lugar público como la universidad”, aseguró y sentenció: “Es un principio de respeto a la salud del otro”.
Por su parte, el abogado Guillermo Martinelli, al ser consultado sobre el tema, informó que la Cámara de Casación Penal emitió un fallo en el cual deja sin efecto un pedido que apuntaba a restringir la exigencia del pase.
“La Cámara resolvió que es una cuestión de salud pública y ese interés está por arriba de cualquier otro interés individual”, apuntó.
Asimismo, consideró necesario que la población entienda que estamos atravesando una situación de riesgo y que todos debemos colaborar.
“El pase sanitario es un instrumento que ayudará a detener la pandemia”, señaló.
Finalmente, Martinelli abordó el concepto de libertad.
“Una persona no quiere vacunarse, bien, es bastante relativa esa libertad. Con el criterio de libertad muchas veces se cometen excesos; la libertad no es un bien absoluto, es relativo. Hoy, la ‘libertad’ puede ayudar a que la pandemia no se extinga”, concluyó.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.