
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.


El ministro de Economía junto al secretario de Comercio mantuvieron una reunión con los negociadores, en el marco de la refinanciación del crédito que tomó la gestión de Mauricio Macri
Argentina14/01/2022
Tras la puesta en marcha de la nueva etapa de Precios Cuidados el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió, junto al secretario de Comercio, Roberto Feletti, con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) para seguir avanzando con las negociaciones. Cabe recordar que una de las clausular del acuerdo es el control de la inflación.
Según consignó Ámbito, Guzmán afirmó que “la inflación es un problema para el funcionamiento del sistema económico y lo debemos resolver”, e indicó que “el Gobierno Nacional está trabajando para ello sobre la base de una estrategia integral” para atacar las causas estructurales del problema inflacionario.
De esta manera, el ministro de Economía destacó que el programa Precios Cuidados “constituye un elemento importante para lo que es el proceso de atacar el fenómeno inflacionario en la Argentina”. Además, el titular del Palacio de Hacienda hizo hincapié en la importancia de “tener políticas de precios-ingresos que garanticen que el salario real pueda ir aumentando al mismo tiempo que se tranquilizan las expectativas inflacionarias”.
En esta línea, el Ministro sostuvo que “es muy importante atacar el tema de las expectativas en una sociedad que se acostumbró a vivir con inflación”. “Con Roberto y con el FMI hoy hablábamos de la importancia de lo que fue este proceso”, agregó Guzmán, al tiempo que remarcó que “el hecho de que se llegó a un acuerdo con más de 150 empresas sobre más de 1.300 productos le da más sustentabilidad a lo que se alcanzó, y que va a servir como un elemento más para anclar expectativas”.
Por su parte, el secretario Feletti afirmó que “la oportunidad de exponer frente al staff del Fondo este tipo de ancla o de estrategia antiinflacionaria de una canasta de 1321 productos que esté regulada, que pueda ser revisada trimestralmente, constituye un avance importante en lo que es el conjunto de medidas que tiene que abarcar el combate a la inflación”.

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.