
El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.
en el Estadio Delmi donde Salta Basket cayó frente al siempre batallador elenco de Villa María, Córdoba, Club Ameghino por 105-104. Fue el primer partido para el elenco salteño luego del receso de fin de año, el primero de una linda seguidilla que tendrá en la tierra del General Martín Miguel de Güemes en el marco de La Liga Argentina.
Deportes11/01/2022Sin el capitán Nico Zschurmitten, ni el alero el “Che” Guevara, el conjunto norteño dirigido tácticamente por José Luis Pisani tuvo que encontrar las variantes necesarias dentro de un reducido número de jugadores para afrontar un duro escollo. Los dirigidos por Pablo Castro, por su parte, no contaron con una de sus buenas armas como lo es el interno Juan Abeiro. Ausencias que se debieron a la Covid19.
Necesitados de un triunfo para dejar atrás las dos últimas derrotas antes del receso, Ameghino salió con todo en el Estadio Delmi. Tomó la iniciativa en base a eficaces penetraciones y lanzamientos a pie firme, hombres que aprovecharon ese milímetro de distancia para cargar la barra de potencia y disparar. Buen arranque cordobés que cerró el primer chico por la mínima, 22-23.
En esos primeros minutos de juego Salta fue acomodando sus cargas y mantuvo expectante tras buenas conversiones Carnovale y desde el banquillo de relevos Fernández Álvarez. Luego lo de Salta en ese primer cuarto fue más lucha y corazón que buen juego, sin embargo y gracias a una bomba de tres sobre el final del capítulo en manos del tucumano Alonso –errático desde la línea de tres hasta ese momento con 1 de 6- para dejar a Salta abajo por un punto (22-23). Con el correr de los minutos el base mejoraría notablemente no solo su producción anotadora sino también la forma de conducir al equipo.
El público pudo disfrutar de una espléndida noche salteña, con la segunda división del básquet argentino en el polideportivo Ciudad de Salta, más conocido como Delmi. Pero también de duelos individuales muy atractivos como el que expusieron los bases tucumanos Alonso (SB) y Lezcano (A), entre otros.
Gracias a un Frontera implacable, el segundo capítulo de la noche fue a favor de la visita. Lapso donde entre las buenas y espectaculares jugadas sobresalió un volcadón de Mateo Beigier colgándose del aro para los flashes. Lejos de impacientarse, Los Infernales siguieron concentrados esperando su momento o mejor dicho su cuarto.
Período que no sería el tercero, donde si bien mejoró no terminó de cerrar el juego pretendido por el DT bahiense. En ese penúltimo cuarto, no se guardaron nada y además de quemar las redes desde media y larga distancia, mientras que en la zona pintada se sacaron chispas. Ataques de aro a aro, transiciones cortas y efectivas y bombas desde los 6,75 metros se tradujeron en un tremendo período entre salteños y cordobeses.
El conjunto visitante comenzó haciendo marca en zona. Salta, por su parte, combinó una marca zonal/individual más bien pegajosa y por momentos al límite, el objetivo era reducir la distancia en el marcador y así fue. Luego, ambos combinados optarían por la marca individual y el juego por momentos estuvo al rojo vivo. El tercer período terminó 69-76 para los de Villa María.
A falta de tres minutos para el final Salta perdía por tres puntos (94-97) y varios corazones empezaban a bombear distinto y en el peor de los casos a paralizarse. Simples convertidos tras una falta antideportivo a favor de Salta y luego un doble que pescó el cubano Yasmany dejaron al local abajo por la mínima (96-97), restaban 2:47 para el final.
Infartantes minutos finales. Ninguno de los dos dio el más mínimo atisbo de ventaja, penetraron el aro buscando la falta y el que se equivocaba menos se quedaría con la victoria. En el minuto final Aristimuño interceptó un rebote ofensivo y parecía venirse la noche para Los Infernales, sin embargo fallaron en el lanzamiento de tres y Salta volvió a tener una inmejorable chance.
Pensante, Alonso picó el balón hasta el lado rival, amagó con penetrar y lanzar pero terminó pasando la anaranjada para De Miguel quien con las manos calientes hizo estallar el Delmi con un triplazo para poner al local arriba por la mínima (104-103) a falta de 50 segundos. Cuando todo era alegría en los segundos finales llegó el doble por puerta de atrás de Beigier para que Ameghino pasara al frente a falta de siete segundo para el final. Jugada preparada para Los Infernales que nada pudieron hacer para evitar la derrota, fue 104-105 para los cordobeses.
Con una rotación reducida, los conducidos por Pisani hicieron un partidazo luchando hasta el final y con claras chances de quedarse con la victoria. No pudo ser, sin embargo Los Infernales se retiraron con la frente bien en lo alto para esperar el próximo encuentro, el miércoles que viene nada menos que ante San Martín de Chaco.
El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.
El Apache será el reemplazante de Cocca, quien el martes sorprendió con su renuncia. La idea de la dirigencia es que el nuevo entrenador se haga cargo del plantel lo antes posible de cara al debut del viernes frente al Ciclón.
En el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el Fortín venció al Pincha 2-0 con goles de Tomás Galván y Braian Romero. Por último, Cetré se fue expulsado en el tiempo adicional.
Escoltado por una comitiva de AFA, el campeón del mundo salió del aeropuerto de Ezeiza y ahora se realizará los chequeos médicos antes de firmar su contrato con el Xeneize.
El ente regulador confirmó cómo se desarrollarán los partidos que definirán a los seis clasificados al Mundial 2026 y al país que dispute el repechaje. Los cotejos se llevarán a cabo en septiembre.
Atlético Tucumán y Boca Juniors ya tienen sede y horario confirmados para su esperado cruce por los 16avos de final de la Copa Argentina. Será el miércoles 23 de julio a las 21, en el estadio Madre de Ciudades.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.