
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Las autoridades declararon el "estado de emergencia" en Sumatra, lugar donde las fuertes lluvias que azotan el norte de la isla provocaron el desborde de ríos que destruyeron edificios públicos y zonas agrícolas.
El Mundo05/01/2022Dos niños murieron y unas 24 mil personas tuvieron que ser evacuadas por inundaciones en la isla de Sumatra, en Indonesia, informaron este martes las autoridades regionales.
Las lluvias torrenciales azotan el norte de la isla desde el 31 de diciembre y causaron el desborde de ríos y llevaron el nivel de agua a tres metros en zonas residenciales, según la agencia local de gestión de desastres.
Las autoridades de la provincia de Aceh, en Indonesia, declararon estado de emergencia por las inundaciones, que destruyeron edificios públicos, infraestructuras y zonas agrícolas, informó la agencia de noticias AFP.
A su vez, en la provincia agrícola de Jambi, en el centro de Sumatra, unas 24 mil personas fueron evacuadas.
"Nosotros sufrimos inundaciones al menos cinco a ocho veces por año en Pirak Timur", aseguró Muzakkir, un hombre de 33 años que vive en Aceh.
"Pero las inundaciones de hoy son de las peores", agregó.
Syarifuddin, poblador de Lhok Sukon, en la misma provincia, indicdó que "el agua continúa subiendo en la casa, me llega al pecho" y "la mayor parte de las casas en la región están inundadas".
Para la organización ambientalista Walhi, el fenómeno está estrechamente ligado a la deforestación de zonas para abrir espacio a las plantaciones de palma aceitera.
"Si se destruye el medio ambiente río arriba, pero las autoridades solo se interesan de la situación río abajo, no se resuelve el problema" y las inundaciones continuarán cada año, declaró Ahmad Shalihin, director ejecutivo de Walhi en Aceh.
Zulkifli, jefe de la localidad de Meunasah Jok, explicó que "como los bosques son cortados en la parte alta, las zonas bajas sufren un impacto muy importante" con las inundaciones.

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.