
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las autoridades declararon el "estado de emergencia" en Sumatra, lugar donde las fuertes lluvias que azotan el norte de la isla provocaron el desborde de ríos que destruyeron edificios públicos y zonas agrícolas.
El Mundo05/01/2022Dos niños murieron y unas 24 mil personas tuvieron que ser evacuadas por inundaciones en la isla de Sumatra, en Indonesia, informaron este martes las autoridades regionales.
Las lluvias torrenciales azotan el norte de la isla desde el 31 de diciembre y causaron el desborde de ríos y llevaron el nivel de agua a tres metros en zonas residenciales, según la agencia local de gestión de desastres.
Las autoridades de la provincia de Aceh, en Indonesia, declararon estado de emergencia por las inundaciones, que destruyeron edificios públicos, infraestructuras y zonas agrícolas, informó la agencia de noticias AFP.
A su vez, en la provincia agrícola de Jambi, en el centro de Sumatra, unas 24 mil personas fueron evacuadas.
"Nosotros sufrimos inundaciones al menos cinco a ocho veces por año en Pirak Timur", aseguró Muzakkir, un hombre de 33 años que vive en Aceh.
"Pero las inundaciones de hoy son de las peores", agregó.
Syarifuddin, poblador de Lhok Sukon, en la misma provincia, indicdó que "el agua continúa subiendo en la casa, me llega al pecho" y "la mayor parte de las casas en la región están inundadas".
Para la organización ambientalista Walhi, el fenómeno está estrechamente ligado a la deforestación de zonas para abrir espacio a las plantaciones de palma aceitera.
"Si se destruye el medio ambiente río arriba, pero las autoridades solo se interesan de la situación río abajo, no se resuelve el problema" y las inundaciones continuarán cada año, declaró Ahmad Shalihin, director ejecutivo de Walhi en Aceh.
Zulkifli, jefe de la localidad de Meunasah Jok, explicó que "como los bosques son cortados en la parte alta, las zonas bajas sufren un impacto muy importante" con las inundaciones.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.