
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


El Presidente recibirá el año nuevo en la residencia de la costa atlántica junto a la primera dama Fabiola Yáñez. Le pidió al Gabinete austeridad. El descanso de Cristina Kirchner.
Argentina31/12/2021/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GU33SC3EERATLI3DNE2SKQUGTM.jpg)
En la Casa Rosada responden que no habrá vacaciones extendidas para el Gabinete pero sí “breves cortes” de fin de semana, siempre dentro del país.
Esa es la orden que bajó el presidente Alberto Fernández para sus ministros en el marco de un país que aún lejos está de dejar atrás la pandemia y que está envuelto en una delicada situación social y económica.
Estos “breves cortes” serán mini vacaciones como las que el mandatario disfrutó junto a la primera dama Fabiola Yáñez en la residencia de Chapadmalal. Allí pasó la Nochebuena y recibió la Navidad y es el mismo sitio que volvió a elegir para esperar la llegada del 2022.
Cerca del jefe de Estado aseguran que retomará su agenda de trabajo el lunes 3 de enero con la mira puesta en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la situación sanitaria del país.
Es que se esperan para las primeras dos semanas del primer mes del año altos niveles de positividad en medio de la temporada de verano. De cualquier modo el Presidente ya adelantó que no piensa en nuevas restricciones.
La que ya disfruta de un pequeño descanso es la portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti, que armó una escapada de fin de año con amigas. La funcionaria comenzó a cumplir funciones en octubre pasado.
Lee más: Alberto Fernández declarará como testigo en la causa Vialidad que involucra a Cristina Kirchner por presunta corrupción en la obra pública
Otro de los funcionarios que dejó por unos días sus tareas es el canciller Santiago Cafiero, que pasó la Navidad y recibirá el 2022 en la Costa Atlántica junto con su familia. “El lunes 3 ya tiene agenda oficial, el mismo sábado ya está acá”, dijeron en su entorno.
El Gobierno busca de esta manera diferenciarse de la gestión de Mauricio Macri. Aseguran que “los tiempos de largas vacaciones ya no corren más” y que todo el Gabinete debe estar en funciones para un verano “caliente”.
Fuente: TN

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.