
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


Mario Grinman, presidente de la entidad, exigió que el Estado regule esta situación. Remarcaron que podría aumentar la conflictividad laboral.
Argentina22/12/2021
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, habló sobre la medida de aplicación del pase sanitario, que rige a partir de hoy en varias provincias. En esa línea, dejó en claro que "el empleador no debería pagarle el sueldo a un trabajador que no quiere vacunarse”, y advirtió que el problema de la industria de los juicios laborales podría generar muchos conflictos.
La aplicación del pase sanitario se convirtió en un tema central entre las cámaras empresariales, respecto a las exigencias para los empleados en el marco de la presencialidad dentro del espacio de trabajo.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Mario Grinman habló sobre la aplicación del pase sanitario, medida que apunta a incentivar la vacunación masiva en la población argentina. Esto abrió la polémica con aquellos que no quieren vacunarse y las restricciones que enfrentarán en el ámbito social, como asistir a eventos, actividades recreativas y la presencialidad en el espacio laboral.
De este modo, las cámaras empresariales dejaron en claro que esta situación va a generar conflictos entre el empleador y los empleados. “El empleador no debería pagar el sueldo del trabajador que no acude a trabajar porque no quiere vacunarse contra el Covid-19”, expresó Grinman.
Sin embargo, desde la CAC advirtieron que este escenario podría aumentar la conflictividad en las relaciones laborales. “El trabajador se puede sentir injuriado laboralmente y la industria del juicio laboral funciona a la perfección y siempre pierde el empleador”, consideró Grinman en relación a los empleados que no quieren vacunarse.
De este modo, advirtió el presidente de la CAC, “hay una zona gris” desde lo legal, por lo que exigió que en esta situación “debe intervenir el Estado para proteger tanto al empleado como al empleador".
Desde la CAC expresaron su preocupación ante la falta de certezas en este marco legal: “En ese sentido expresamos que el Gobierno tiene que reglamentar esa situación porque no está bien dejar la carga sobre las espaldas del empleador”, advirtieron.
Ámbito.com

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.