
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
"La sociedad tiene que saber cómo llega Juntos por el Cambio a esta votación. Llegamos atropellándonos, con una falta de coordinación qué tiene mucho que ver con la falta de institucionalidad que tiene la Argentina", dijo el presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica.
Política17/12/2021El presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, dejó este jueves en evidencia las diferencias con sus socios del interbloque Juntos por el Cambio, tras ratificar que su bancada se encolumnará detrás del voto en contra del proyecto de Presupuesto 2022 que se debate en la Cámara de Diputados.
"La sociedad tiene que saber cómo llega Juntos por el Cambio a esta votación. Llegamos atropellándonos, con una falta de coordinación qué tiene mucho que ver con la falta de institucionalidad que tiene la Argentina, que tienen los partidos políticos y las alianzas de gobierno", reconoció durante su discurso en el recinto.
"Se llega también especulando a una sesión como ésta, corriéndonos, atropellándonos, y eso no es bueno. Y marcarlo me parece necesario por más que no sea lo que quiera", continuó.
El líder parlamentario de la Coalición Cívica, arremetió: "Nuestra posición fue desde hace varios días la abstención. Tenía un propósito y una estrategia: tener una abstención de 130 o 132 votos, votar algunos artículos en particular en contra y obligar al oficialismo a negociar y llevarnos algo más que un título"
"Ojalá sea un aprendizaje; el oficialismo hizo todo mal y no creo en la estrategia para negociar con el FMI, no creo que vayan a conseguir nada, tampoco quiero ponerle palos en la rueda. Las especulaciones de estos días no nos permiten tomar otra posición: nos obliga el oficialismo a votar en contra, nos obliga a poner un límite que no estamos seguros que sea lo mejor para la sociedad", remarcó.
Para López, "frente a sociedad cansada y angustiada, mañana alguien va a festejar o ustedes porque se llevan un Presupuesto con uno o dos votos más o algún sector de la oposición porque le pusimos un freno al gobierno. La sociedad no va a festejar. Mi bloque no va a festejar".
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires valoró el número obtenido en las elecciones porteñas, pese a culminar segundo, por debajo de La Libertad Avanza.
Esperarán el regreso al país de Mauricio Macri antes de tomar decisiones tajantes. Jorge Macri no es partidario de un profundo cambio de gabinete.
Jorge Macri adelantó la fecha de los comicios y el electorado porteño perdió interés por votar. Preocupa que la misma decisión de Kicillof ponga en riesgo el bastión del PJ.
Sería a las 12. Hay varios proyectos en boga que van desde extender la moratoria previsional por dos años a armar un sistema nuevo basado en los años de aportes.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.