
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
El primero, ex intendente de Salvador Mazza, fue detenido en un cabaret de la Capital en 2013, en el marco de una causa por trata de personas; Ramos, en tanto, estuvo vinculado a hechos de violencia y a videos que mostraban chicas menores de edad siendo acosadas en un boliche bailable a su cargo.
Política08/12/2021“Vomito la idea de que violentos y sospechados de trata estén en cargos; que se lo tome con tanta naturalidad. Todavía sigue la impunidad, es realmente detestable”, disparó – por Aries – Isabel Soria, titular de la fundación ‘Volviendo a casa’.
Según su visión, es preocupante “la poca memoria” que tienen los salteños ya que, tanto Villalba como Ramos ocupan cargos donde tomarán decisiones que afectan directamente a la sociedad.
Llamativo también es que Ramos llegó al Concejo Deliberante capitalino integrando lista con Malvina Gareca, integrante de la organización feminista MUMALA.
“Los arreglos políticos son una costumbre que deben terminar y hay que ponerlos en evidencia. Se sabe que hay personas que utilizan las luchas para beneficios personales y, la verdad, me sorprendió para mal”, sostuvo Soria al ser consultada sobre el punto. “La conozco a Malvina y me sorprendió; la lucha por los derechos no es joda”, advirtió.
Finalmente, la titular de la fundación ‘Volviendo a casa’ aseguró que ha mantenido contacto con vecinos de Salvador Mazza que siguen sosteniendo que Carlos Villalba, ex intendente y actual concejal de la localidad.
“Mucha gente me dijo que era bueno y se toma con naturalidad lo que pasó. De hecho, muchos todavía te dicen que las putas son putas porque quieren, es demuestra que a 10 años de la ley por violencia de género, todavía hay mucho camino por recorrer”, concluyó Soria.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.