
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


La Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible allanó el predio donde mataron a casi 300 pichones de pingüinos y destruyeron unos 140 nidos.
Argentina03/12/2021La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible allanó un predio lindero al Área Natural Protegida de Punta Tombo, en Chubut, pese a la resistencia del dueño del campo, quien quiso negar la entrada al cuerpo de inspectores a la zona donde mataron a casi 300 pichones de pingüinos y destruyeron unos 140 nidos, se informó este jueves oficialmente.
Tras conseguir el aval de la justicia para fiscalizar el predio, se corroboró en el lugar la afectación del ambiente en la colonia de aves y la flora autóctona, producto de la construcción de un camino.
Las acciones se dan en el marco de la presentación judicial por parte del Ministerio que conduce Juan Cabandié para que se investigue el hecho y como parte de una política de Estado que la cartera nacional lleva adelante en línea con su compromiso con el bienestar animal, indicaron los informantes.
Respecto a lo ocurrido en Punta Tombo, el ministro expresó que "desde ayer nuestra Brigada de Control Ambiental se puso a disposición de la fiscalía y de la jueza y están trabajando en forma conjunta".
Y añadió en declaraciones a los medios que "al mismo tiempo hicimos una denuncia penal basada en la ley nacional de Protección Animal que establece que los ciudadanos tenemos que proteger no solo la fauna sino también sus crías".
Además, el ministro adelantó que se está trabajando "para presentar el año próximo un proyecto de ley que regule el bienestar animal", un tema que "preocupa a muchos ciudadanos".
"Nosotros somos el área competente para generar estas normas, será el Congreso el que las tenga que sancionar", señaló.
Para finalizar, Cabandié subrayó que "los seres humanos tenemos que dejar de sentirnos superiores a los animales y tener una posición dominante sobre ellos".
El operativo de la BCA fue encabezado por el director de Inspecciones de la cartera ambiental, Alejandro Mackielo.
¿Qué pasó en Punta Tombo?
El lunes 29, el Gobierno del Chubut dio a conocer que radicó una denuncia penal por los destrozos de nidos y la muerte de los pichones al constatar que la traza realizada con una topadora se concretó sin la previa elaboración del estudio de impacto ambiental.
En el campo vecino a esa área protegida se constató la apertura de "una amplia traza, de aproximadamente unos 700 metros de longitud por unos 3 metros de ancho", con desmonte de vegetación nativa, para controlar el flujo del agua, reportó el biólogo y presidente de la Global Penguin Society, Pablo García Borboroglu, quien realiza tareas de investigación para el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.
"La traza atraviesa un área de nidificación de pingüinos de Magallanes, incluyendo zonas de alta densidad", donde constataron la destrucción de al menos "146 nidos, tanto por aplastamiento y posterior compactación del terreno, como por el depósito de material extraído con la pala sobre nidos linderos al camino".
También se verificó "un total de 292 pichones muertos y/o huevos destruidos, sin poder estimar aun el número de adultos que pudieran haber resultado aplastados por las maquinas dentro de sus nidos".
Télam

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.