
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
El arresto fue realizado por la Policía Federal en el barrio de Almagro tras una investigación a cargo del juez Luis Rodríguez
Argentina26/11/2021A las 4 de la mañana de hoy viernes, la División Unidad de Antiterrorismo de la Policía Federal detuvo en la zona de Almagro a un sospechoso por el ataque incendiario al edificio del Grupo Clarín en la calle Piedras ocurrido el lunes último por la noche, donde participaron otros ocho sospechosos y que incluyó ocho bombas molotov, confirmaron fuentes del caso.
Su teléfono fue intervenido, en una causa desarrollada bajo un estricto secreto de sumario. “Tengo miedo de que me pase lo del Gordo Mortero”, se lo escuchó decir en la línea. Ante un riesgo de fuga del sospechoso, se avanzó con el procedimiento, dispuesto por el juez del caso, Luis Rodríguez. Así, se lo encontró en un domicilio de la calle Lavalle. Se sospecha que el detenido sería un militante anarquista: se lo identificó por medio de las imágenes obtenidas y las que constan en los registros nacionales, afirman investigadores.
El procedimiento continuaba cerca de las 8 de la mañana, con varios objetos incautados. Su indagatoria se espera para la tarde de hoy.
Los rostros de los nueve sospechosos, de los cuales tres serían mujeres, fueron obtenidos a mediados de esta semana. Tras un relevo de cámaras de seguridad de la zona, se logró captar a los sospechosos sin sus capuchas puestas y con sus caras descubiertas.
En ese contexto, los investigadores de la Unidad Antiterrorismo de la Policía Federal, del Cuerpo de Investigación Judiciales (CIJ) y la Policía de la Ciudad elaboraron un mapa móvil para identificar las vías de escape e ingresos a la puerta del edificio del Grupo Clarín.
“Cuatro de los agresores viajan en dos motos de baja cilindrada pero no llegan a ver la patente”, dijeron las fuentes consultadas. El rastro de las cámaras se detuvo cuando los sospechosos continuaron su fuga hacia la zona sur de la Ciudad, tras separarse en dos grupos. En una de las bombas molotov que no fueron incendiadas se encontró una huella dactilar. Fue cotejada con registros oficiales, pero no se encontró ningún resultado positivo.
En las filmaciones del ataque, que muestran toda la secuencia, se puede ver a los atacantes arrojar las bombas molotov sobre la vereda y el hall de entrada al edificio de Barracas, provocando un principio de incendio. El diario Clarín informó que no se reportaron heridos ni daños materiales. En el edificio quedaron manchas de combustible y rastros del fuego.
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.