
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunció que el próximo martes presentará el Plan Provincia de Seguridad y Justicia 2021-2023, que contiene los lineamientos y ejes que le dan trazabilidad a lo que harán.
Política11/11/2021En Día de Miércoles, Cornejo aseguró que en materia de Seguridad, les preocupa mucho algunos números de la provincia, como por ejemplo el de femicidios, al que calificó como “escandalosos”; dos crímenes en el Parque San Martín en tres meses; el temor de comerciantes que pagan sus impuestos; una salida a los manteros que no pueden vivir en “una paz armada”; la situación de frontera y la cantidad de Gendarmes que le sacaron a la provincia.
Respecto a la Justicia, afirmó que le preocupa que haya concursantes insatisfechos, por lo que algo está pasando que no está bien.
En este sentido, consideró que se deben sumar consultores técnicos en el Consejo de la Magistratura.
Especificó que se trata de un plan de aplicación paulatina, para el cual los recursos son claves, porque no hay seguridad si no hay recursos.
Cornejo remarcó que Salta es una de las dos ciudades que más ha crecido en el país en los últimos años, por lo que tiene problemas propios, pero también nuevas demandas, nuevos colectivos sociales y más, y se trata de un conglomerado para el que hay que elaborar un plan de seguridad.
Agregó que también se creará un observatorio de Justicia, porque “hay muchas voces que se alza respecto a la justicia que no son concordantes y hay que darles un espacio institucional para que se expresen y aprender a escuchar”.
Para el Ministro, no hay que aumentar los efectivos, porque se puede alcanzar una fuerza más chica, pero con un pensamiento más moderno y equipada.
“Tenemos que reconciliar a la Policía con la sociedad”, finalizó Cornejo.
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.