
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El informe indica que actualmente hay 41 millones de personas en 43 países que padecen la escasez de alimentos, y advierten que esta situación se agravaría de acá a 2030.
El Mundo10/11/2021La ONG británica World Vision advirtió este miércoles que el fracaso de las negociaciones climáticas que se están desarrollando en Glasgow, Reino Unido, podría llevar a que 20 millones de niños estén en riesgo de morir de hambre en 43 países para 2030.
El documento, titulado Cambio climático, hambre y el futuro de los niños, estudia la relación entre el cambio climático y la seguridad alimentaria y muestra las consecuencias a largo plazo de la desnutrición en los niños y las comunidades.
La organización expone que en los últimos cinco años ha aumentado en forma constante el número de personas que se enfrentan a una crisis de hambre y que esta situación se agravaría de acá a 2030.
Actualmente hay 41 millones de personas en 43 países que están al borde de la hambruna, asegura el informe de World Vision, que insta a los líderes a escuchar a los niños y niñas afectados por el cambio climático y a involucrarlos como parte central de la solución, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
"Los niños y niñas de todo el mundo nos dicen que experimentan el impacto devastador del cambio climático todos los días y sus advertencias deben ser escuchadas alto y claro por los líderes en la COP26", según el presidente internacional de World Vision, Andrew Morley.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.