
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
Al menos 91 personas han muerto en Freetown, la capital de Sierra Leona, por la explosión de un camión de combustible que colisionó con otro vehículo, según han confirmado las autoridades locales.
El Mundo06/11/2021La detonación ha ocurrido en el barrio de Wellington, después de un choque entre dos camiones, uno de ellos cargado con cientos de litros de gasolina, según ha señalado la alcaldesa de la ciudad, Yvonne Aki-Sawyerr. Entre las víctimas hay personas que acudieron a recoger el combustible que se escapaba del camión cisterna, según ha explicado Aki-Sawyerr en una publicación en Facebook. Los vídeos compartidos en Internet —aunque Reuters aún no ha podido verificar las imágenes— muestran a varias víctimas con quemaduras graves tumbadas en las calles mientras el fuego arrasa tiendas y casas cercanas. “Los vídeos y fotos que circulan en las redes sociales son desgarradores”, ha dicho Aki-Sawyerr. “Mi más sentido pésame para las familias y seres queridos de las víctimas de la explosión. Que las almas de los difuntos descansen en perfecta paz”.
La alcaldesa ha afirmado que el balance de daños y víctimas aún no ha finalizado y ha explicado que la policía y el vicealcalde están en el lugar de la explosión para ayudar a gestionar el accidente. El director de la morgue principal de Freetown ha explicado que ha recibido 91 cadáveres como consecuencia de la detonación.
El presidente del país, Julius Maada Bio, ha escrito un tuit para manifestar sus condolencias: “Profundamente dolido por los trágicos incendios y la horrenda pérdida de vidas en el área de Wellington. Mi más sentido pésame para las familias que han perdido a sus seres queridos y los que han quedado mutilados como resultado. Mi Gobierno hará todo lo posible para apoyar a las familias afectadas”.
El País
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.