
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Durante el tratamiento del Proyecto de Ley, nuevamente en revisión, que propone imponer consigna policial fija, personal y/o ambulatoria al agresor denunciado, para mayor protección a la víctima, la diputada Silvia Varg llamó a combatir “el Covid de los femicidios” con instrumentos.
Política02/11/2021El proyecto propone incorporar el inciso s) al artículo 10 de la Ley N° 7.888 de Protección contra la Violencia de Género, referente a imponer consigna policial fija, personal y/o ambulatoria al agresor denunciado, para mayor protección a la víctima.
La diputada recordó que este proyecto de ley ya había ido al Senado y allí se eliminó el último artículo “que justamente hablaba de que las víctimas de violencia no deben ser nuevamente revictimizadas da mediante ningún medio electrónico por sus exparejas”, por lo que volvió a Diputados en revisión.
“Por la gravedad de la situación es que necesitamos realmente que esto sea ley, y que sea ley porque ahora finalmente los jueces tienen un instrumento legal que dice que pueden utilizar la custodia para tener a raya a los agresores”, manifestó la legisladora.
Varg afirmó que este proyecto “viene justo porque pareciera ser que va a resultar mejor controlar a los agresores que a las víctimas para no volverlas a poner en peligro”.
“Sabemos las dificultades que hay en la Policía de Salta. Sabemos que hay más de 2800 efectivos que no están prestando servicios, por distintas razones. Sabemos que la población de Salta es muy numerosa en la actualidad y los efectivos policiales tal vez no sean ya los suficientes, y también entendemos la falta de recursos del Estado provincial para comprar botones antipánico y pulseras electrónicas o tobilleras electrónicas. Pero nosotros no nos podemos quedar de brazos cruzados”, sostuvo.
La diputada señaló que es necesario dar soluciones concretas ante hechos concretos y los femicidios en Salta son una realidad. “Esta ley es un instrumento más para combatir está pandemia que mata igual que mata el Covid, de manera que no nos damos cuenta, de manera intempestiva, en cualquier lugar, a cualquier clase social. Este Covid de los femicidios tenemos que combatirlo y lo tenemos que hacer con instrumentos brindados por esta cámara”, finalizó.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.