Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Juan Grabois: “Me hace ruido la fortuna de los Kirchner”
El dirigente social se refirió al patrimonio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y su familia. “La regeneración de la política implica un voto de simplicidad de vida”, afirmó
Política25/10/2021
El dirigente social y líder de la agrupación CTEP, Juan Grabois, se refirió hoy al patrimonio de la familia Kirchner y aseguró: “Me hace ruido, a las bases no, pero a mi me hace ruido”. En este sentido, expresó que “la regeneración de la política implica un voto de simplicidad de vida”.
Para el referente piquetero, el tipo de inversión que compone la fortuna de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y de su hijo Máximo, corresponden a “los usos y costumbres de la burguesía argentina”.
Además, y en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, afirmó que éstos “no son temas de la gente, sino del morbo, de buscar siempre la parte oscura, negativa”.
“No pienso que esté mal tener un patrimonio importante, pero los políticos que se admiran como (Ángela) Merkel o (Joe) Biden, tienen patrimonios superiores a los de Argentina y nadie los investiga demasiado. Este tema no es un tema de la agenda de los que están pensando en tener un techo, trabajo, salud. Es parte del divorcio de la agenda de los políticos con la gente”, agregó.
Según su última declaración jurada, presentada ante la Oficina Anticorrupción, Cristina Kirchner informó un patrimonio de $16.463.095. El monto representa un 69% más que al cierre de 2019, cuando había informado $9.761.186. Descontada la inflación del 36% que hubo en año pasado, el aumento real fue del 24,2%. Este crecimiento patrimonial de la ex mandataria equivale al 18,4% real en dólares al cambio oficial.
En tanto, el diputado nacional y referente de La Cámpora Máximo Kirchner declaró un patrimonio de $400 millones en 2020, una cifra anclada en la herencia de su padre, el ex presidente Néstor Kirchner. Sus activos crecieron un 37% en comparación con el año anterior principalmente por la diferencia de valuación de sus plazos fijos en dólares.
Grabois, por otro lado, se refirió a las medidas económicas que implementó el Gobierno antes de las elecciones para, de manera puntual, controlar la suba de precios de los alimentos. “(El congelamiento de precios) es una medida temporal, necesaria, que va a ser útil, que va a funcionar, pero no es ninguna cosa novedosa; el macrismo mantuvo precios cuidados, una forma también de control de precios”. “Espero que el Gobierno la sostenga con firmeza, más allá de las presiones”, completó.
Según el dirigente social, que criticó la expresión “platita” patentada por el candidato del Frente de Todos Daniel Gollan, todos los anuncios del Gobierno “son medidas de inversión que están llegando, y es importante que eso no se traslade a la inflación”.
Consultado sobre la percepción de la figura del economista Javier Milei en los barrios populares, Grabois dijo que identifican como un “tipito enojado”. “A los mismos pibes que les gusta Milei les gusta Juan Grabois, el tema es que yo no soy candidato. Cualquier figura que hable con algún nivel de apasionamiento y una fuerte critica simpatiza con el enojo de la gente”, indicó.
Por otro lado, habló también sobre el conflicto de un sector de los mapuches en el sur del país: “Acá no hay nada raro, hay 40 pueblos originarios reconocidos, 160 comunidades registradas en la INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), conflictos de tierras, y no hay violencia en ningún lado, salvo que todos los años de elecciones legislativas, cuando se vence la ley del relevamiento indígena, en ese lugar está involucrado un grupo de 20 personas, jóvenes muy marginales del alto de Bariloche, que con 10 cuidadores de transito lo resolvés porque no tienen ninguna capacidad operativa, y solo benefician a los gobernadores de Rio Negro, que hacen el enemigo interno y política con eso”.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.



