
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Normando Zúñiga, subsecretario de Residuos Urbanos de la Provincia, informó que el consorcio conformado por los municipios de Campo Santo, El Bordo y General Güemes cuenta ya con maquinaria gestionada por el gobierno salteño ante Nación, lo que convierte a esta región en pionera en este tipo de trabajo.
Municipios12/10/2021Por Aries, el subsecretario de Residuos Urbanos de la Provincia, Normando Zúñiga, señaló que las gestiones ante Nación rindieron sus frutos y que el Consorcio de Siancas ya cuenta con maquinaria para la gestión de residuos.
“Presentamos proyectos ante el Ministerio de Ambiente de la Nación y salimos favorecidos”, indicó el funcionario y explicó que el modo de trabajo redundará en la formalización del trabajo de los recuperadores urbanos.
Explicó, en este sentido, que el área a su cargo apoya técnicamente el plan y que ya se están conformando las cooperativas en los tres municipios en cuestión; además, sostuvo, los trabajadores han visitado plantas en Cafayate y Buenos Aires para observar la manera en la que desarrollan sus tareas.
Por otro lado, ya en la Capital, Zúñiga dijo desconocer los informes técnicos del programa Salta Separa, no obstante, consideró que actualmente se cuenta con todas las herramientas necesarias para realizar la separación de la basura en origen.
“Ahora, a esto hay que sumarle educación ambiental y concientización, y esto lleva un tiempo”, finalizó el funcionario.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.