
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La rotura de un caño de la fuente de la Plaza Alvarado provocó una importante acumulación de agua en la zona, cuyo arreglo fue pagado con fondos que reunieron los Placeros poniendo plata de su bolsillo porque desde la Municipalidad les dijeron que “no hay presupuesto”.
Salta06/10/2021Por Aries, Ricardo, un placero de la ciudad, manifestó su preocupación por el estado de importantes espacios verdes de la ciudad y la falta de solución por parte de las autoridades de la gestión de la intendenta Bettina Romero.
En este sentido, cuenta que en la Plaza Nueve de Julio no hay riego porque ya cuatro empresas revisaron el sistema pero no encuentran la falla.
Mientras tanto, riegan con una manguera, por lo que divide en áreas la zona para poder hacerlo.
Mientras tanto tienen una mínima escoba y una pala gastada, las cuales pidieron que se las cambien y sus pedidos fueron cajoneados porque les responden que “no hay presupuesto”.
Sin embargo, agrega que en la Plaza Alvarado “no hay nada”, eso significa que no cuenta ni con materiales ni con agua.
En este sentid, contó que cuando se rompió un caño de la fuente y generó una importante acumulación de agua en la zona, tuvieron que juntar plata entre los placeros para poder pagar el arreglo y solucionar de forma inmediata la situación porque la única respuesta que recibieron por parte de la Municipalidad es que “no hay presupuesto”.
Finalmente, otra frase que asegura que ya están cansado de escuchar por parte de las autoridades municipales es que “ya llega el material” y nunca se concreta.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.