
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
"Como secretariado no podemos decirle a un Jefe de Estado que si no está vacunado no podrá entrar", explicó el secretario general Antonio Guterres, un día después de que Nueva York decretara obligatorio el certificado de inmunización para participar en eventos públicos.
El Mundo17/09/2021El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó este jueves que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, podrá participar en la Asamblea General este mes a pesar de que no está vacunado contra el coronavirus, un día después de que el Gobierno de Nueva York decretara que es obligatorio un certificado de inmunización para participar en eventos públicos.
"Nosotros, como secretariado, no podemos decirle a un Jefe de Estado que si no está vacunado no podrá entrar en la ONU", declaró Guterres, citado por la agencia de noticias ANSA.
El secretario general agregó que la "inmensa mayoría" de los participantes en la 76° Asamblea General ya fueron inmunizados contra la Covid-19.
Está previsto que Bolsonaro pronuncie el primer discurso de la asamblea el próximo martes en Nueva York, como es la tradición con Brasil, mientras que el segundo expositor será el mandatario estadounidense, Joe Biden, quien recibió la vacuna.
El presidente brasileño reiteró esta semana que no recibió la vacuna, cuya eficacia cuestionó en varias ocasiones además de oponerse a la obligatoriedad de la inmunización.
Diplomáticos brasileños comentaron, bajo condición de anonimato, que Bolsonaro podrá enfrentar alguna situación incómoda durante su estancia en Nueva York, por la exigencia expresada el miércoles por la alcaldía de la ciudad.
Una carta firmada por el responsable del área de Salud de la ciudad de Nueva York y conocida el miércoles, informó que "todas las personas que entren en los locales de la ONU con el fin de entrar en la Asamblea General necesitarán mostrar un certificado de vacunación".
Según las autoridades, la sala de debates está clasificada como un "centro de convenciones", lo que significa que todos los asistentes deben estar vacunados, pero no detallan cuáles vacunas serán aceptadas, ya que algunas no fueron reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, que ya protagonizó una polémica con Bolsonaro, pondrá a disposición de las delegaciones vacunas de Johnson and Johnson.
Las normas sanitarias de Nueva York fueron bien recibidas por el presidente de la Asamblea, Abdulla Shahid.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.