Detectan nuevas variantes de COVID-19 en Colombia y en Sudáfrica

Ante el peligro que representa la Delta, los especialistas hallaron las cepas Mu y C.1.2. En Argentina ya se registró la presencia de la primera

El Mundo01/09/2021

LO5C7PZQSBD7VPVR6WPFK2V7AE

Teniendo en cuenta que hay circulación comunitaria de coronavirus en todo el mundo, se van presentado variantes del mismo, ya que se transmite de persona a persona. Todavía hay un gran peligro por la cepa Delta que golpeó a gran parte de Europa y en los últimos días, se detectaron dos nuevas variantes, en Colombia y en Sudáfrica.

Según consignó Infobae, Hay una nueva variante de interés clasificada por la Organización Mundial de la Salud, llamada Mu, que fue detectada por primera vez en Colombia. También se detectó otra variante en Sudáfrica y otros países, que hasta ahora se conoce como “C.1.2″. La variante Mu ya fue detectada en algunos pacientes en Argentina. En cambio, aún no se registró a la C.1.2.

Desde el inicio de la pandemia, se había considerado que hay 4 variantes de preocupación, incluyendo a Delta, que ahora predomina en más de 100 países y duplica el riesgo de internación en personas que aún no se vacunaron. Otras cuatro variantes fueron clasificadas “de interés” para monitorear. La variante detectada en Colombia pasó a llamarse Mu el lunes pasado por la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Le pusieron ese nombre porque desde mayo pasado las variantes se denominan con las letras del alfabeto griego. Mu es la duodécima letra de ese alfabeto, aunque para la Real Academia Española se llama Mi. Ya se ha detectado a la variante Mu en 39 países. Si bien la prevalencia global de la variante Mu ha disminuido y actualmente se encuentra por debajo del 0,1%, su prevalencia en Colombia ha aumentado al 39% y en Ecuador al 13%. La directora técnica del COVID-19 de la OMS, Maria van Kerkhove, dijo en Twitter que se han subido 4.500 secuencias de 39 países. Eso significa que al menos 4.500 personas en todo el mundo han sido infectadas y diagnosticadas con la variante Mu.

Según informó el lunes 31 de agosto el Instituto Nacional de Salud, la variante Mu fue junto con otros factores “la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia con un gran número de contagios, muy superior a los anteriores”. En la Argentina, la variante Mu también´ya fue detectada, según informó a Infobae la investigadora del Conicet y del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Mariana Viegas, quien coordina el Proyecto País de vigilancia genómica del coronavirus, con apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Mu es una variante que tiene mutaciones que se encuentran también en variantes de preocupación que ya se han descubierto. Al haber tantos casos de personas con la variante Mu en Colombia, y que se haya detectado en muchos países, incluyendo América Latina, hizo que sea declarada como variante de interés”, sostuvo Viegas.

Mientras tanto, el lunes, el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica emitió una alerta sobre el “linaje C.1.2”. Informó que se había detectado en todas las provincias del país, pero en un porcentaje relativamente bajo. El C.1.2 se detectó por primera vez en mayo, según la alerta, pero la variante Delta sigue siendo la variante dominante que se propaga en Sudáfrica y en el mundo.

En un artículo que aún no fue revisado por pares y que se enfocó en la variante, se afirma que la C.1.2 “se ha detectado desde entonces en la mayoría de las provincias de Sudáfrica y en otros siete países de África, Europa, Asia y Oceanía”, afirmó el investigador en virología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Universidad Nacional de Córdoba, Humberto Debat.

Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail