
Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Argentina01/11/2025Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.


El escritor y ensayista analizó la última aparición de Alberto Fernández, en un acto en el que el mandatario dijo que no traicionaría a Cristina Kirchner, a Máximo Kirchner y Sergio Massa
Argentina01/09/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NDV6RSW74FDD5FYK2W4Q4O4UNM.jpeg)
"No voy a traicionar a Cristina, Máximo, Massa ni al pueblo que me votó", dijo Alberto Fernández en una de sus últimas apariciones en un acto con un mensaje hacia los seguidores del Frente de Todos. En este marco, el escritor, Jorge "Turco" Asis, analizó lo que dijo el mandatario y señaló que "el Presidente está pidiendo que no lo dejen caer".
Según consignó Infobae, rodeado de su gabinete y en un intento por recuperar protagonismo, Alberto Fernández encabezó ayer un acto como único orador en Tecnópolis, después de varias actividades compartidas con la plana mayor del Frente de Todos tras el escándalo por el cumpleaños de Fabiola Yáñez. En un discurso estudiado para la ocasión, donde repasó sus ejes de gestión y focalizó en la estrategia de insistir en un mensaje “de futuro”, el Presidente sorprendió con definición curiosa hacia el Frente de Todos: “No voy a traicionar a Cristina (Kirchner), no voy a traicionar a Máximo (Kirchner), no voy a traicionar a (Sergio) Massa, no voy a traicionar a nadie”.
El último aliento de la campaña electoral hacia las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre se produce en un contexto de insatisfacción, desencanto y discursos de campaña que agregan más confusión que claridad.
Al respecto, el escritor, Jorge Asís, analizó que el presidente Alberto Fernández lo que está señalando, “suplicando”, es que sus socios de coalición “no lo dejen caer” y que, cualquiera sea el escenario político en diciembre, el Gobierno “se tiene que lanzar”.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de activos clave de transporte y energía. En las próximas semanas se concretarán licitaciones de rutas y de cuatro represas hidroeléctricas.

La insatisfacción laboral se dispara: el 86% de los argentinos busca activamente un nuevo empleo. La razón principal es la necesidad de mejores salarios y beneficios.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.