
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El escritor y ensayista analizó la última aparición de Alberto Fernández, en un acto en el que el mandatario dijo que no traicionaría a Cristina Kirchner, a Máximo Kirchner y Sergio Massa
Argentina01/09/2021"No voy a traicionar a Cristina, Máximo, Massa ni al pueblo que me votó", dijo Alberto Fernández en una de sus últimas apariciones en un acto con un mensaje hacia los seguidores del Frente de Todos. En este marco, el escritor, Jorge "Turco" Asis, analizó lo que dijo el mandatario y señaló que "el Presidente está pidiendo que no lo dejen caer".
Según consignó Infobae, rodeado de su gabinete y en un intento por recuperar protagonismo, Alberto Fernández encabezó ayer un acto como único orador en Tecnópolis, después de varias actividades compartidas con la plana mayor del Frente de Todos tras el escándalo por el cumpleaños de Fabiola Yáñez. En un discurso estudiado para la ocasión, donde repasó sus ejes de gestión y focalizó en la estrategia de insistir en un mensaje “de futuro”, el Presidente sorprendió con definición curiosa hacia el Frente de Todos: “No voy a traicionar a Cristina (Kirchner), no voy a traicionar a Máximo (Kirchner), no voy a traicionar a (Sergio) Massa, no voy a traicionar a nadie”.
El último aliento de la campaña electoral hacia las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre se produce en un contexto de insatisfacción, desencanto y discursos de campaña que agregan más confusión que claridad.
Al respecto, el escritor, Jorge Asís, analizó que el presidente Alberto Fernández lo que está señalando, “suplicando”, es que sus socios de coalición “no lo dejen caer” y que, cualquiera sea el escenario político en diciembre, el Gobierno “se tiene que lanzar”.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.