Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
Coronavirus en Argentina: confirmaron 147 muertes y 5.889 contagios en las últimas 24 horas
Así, en el país se registraron 5.130.852 casos en total desde que comenzó la pandemia, mientras que los fallecimientos acumulados son 110.217.
Argentina21/08/2021
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 147 muertes y 5.889 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de casos en el país desde que comenzó la pandemia aumentó a 5.130.852, mientras que los fallecimientos son 110.217.
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 85.739 testeos, con un índice de positividad del 6,87%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 21.278.831 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 215.766 casos positivos activos en todo el país y 4.804.869 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 84 son hombres (37 son de la provincia de Buenos Aires, 3 de la ciudad de Buenos Aires, 12 de Corrientes, 9 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de Jujuy, 7 de La Rioja, 10 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Salta y 1 de Santiago del Estero) y 63 son mujeres (38 son de la provincia de Buenos Aires, 4 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Chubut, 6 de Corrientes, 3 de Córdoba, 2 de Jujuy, 1 de La Pampa, 3 de La Rioja, 4 de Mendoza y 1 de San Juan).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.328 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 48% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 47,6%.
De los 5.889 nuevos contagios notificados esta tarde, 1.396 son de la provincia de Buenos Aires, 407 de la ciudad de Buenos Aires, 111 de Catamarca, 200 de Chaco, 111 de Chubut, 15 de Corrientes, 915 de Córdoba, 136 de Entre Ríos, 154 de Formosa, 75 de Jujuy, 109 de La Pampa, 106 de La Rioja, 185 de Mendoza, 184 de Misiones, 93 de Neuquén, 150 de Río Negro, 202 de Salta, 120 de San Juan, 145 de San Luis, 19 de Santa Cruz, 485 de Santa Fe, 179 de Santiago del Estero, 22 de Tierra del Fuego y 370 de Tucumán.
Desde la cartera sanitaria subrayaron que la Argentina atraviesa un descenso constante del número de contagios desde hace 12 semanas. La mayor cantidad de infectados se registraron en la semana epidemiológica 20, a mediados de mayo pasado. En esa ocasión, se habían alcanzado los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas. En cambio, la semana pasada el número llegó a 46.963, lo que implica una reducción de casi el 80 por ciento.
A través de un comunicado, las autoridades también resaltaron un dato alentador respecto de la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva con pacientes positivos de COVID-19, ya que alcanzó el nivel más bajo desde enero último. En cuanto al detalle de la estadística, estos pacientes representan el 26% del total de camas UTI de todo el país, incluyendo el sector público y también el privado en el país.
Desde Salud atribuyeron la tendencia a la baja de las estadísticas en el marco de la segunda ola de la pandemia “al avance del plan nacional de vacunación contra la COVID-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidados”.
Fuente: Infobae
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Argentina20/05/2025Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
Argentina20/05/2025El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
Argentina20/05/2025La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.

El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.

Milinkovic y Chibán denunciados por Violencia Institucional de Género: "Manejo irregular de fondos"
Judiciales20/05/2025Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".

La AFA volverá a ocupar un lugar en el Consejo de la FIFA tras la destitución de Ednaldo Rodrigues
Deportes20/05/2025El presidente de la AFA tomará, de manera interina, el lugar del destituido titular de la CBF. Fue votado de manera unánime por el Consejo de la CONMEBOL, el cual contó con la ausencia de Brasil. Vuelve al máximo organismo del fútbol tras seis años.

La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.

La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.