
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
La presidenta del Pro a nivel nacional brindó una conferencia de prensa y dijo que antes de la victoria de Alberto Fernández, el Pro tenía un acuerdo con el mandatario salteño. Además, le cerró la puerta a la lista de Nicolás Avellaneda para competir en las Paso dentro de Juntos por el Cambio +
Política09/08/2021Patricia Bullrich desembarcó en Salta para ayudar a la alianza Juntos por el Cambio +, en la última semana de campaña de cara a las elecciones provinciales. En este marco, la presidenta del Pro brindó una conferencia de prensa y habló de su relación con el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. “El gobernador eligió estar cerca del Gobierno nacional”, dijo Bullrich, quien también explicó por qué no aceptan la lista de Nicolás Avellaneda para competir en las Paso nacionales dentro del espacio macrista.
La presidenta del Pro encabezó una conferencia de prensa en un hotel céntrico de la ciudad de Salta, en la que explicó el motivo de su visita. En este sentido, indicó que venía a darle apoyo a la alianza Juntos por el Cambio +, teniendo en cuenta que este domingo se celebrarán las elecciones provinciales.
Por otro lado, Patricia Bullrich fue consultada sobre su relación con el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz. Al respecto, la referenta más importante del Pro en el país sostuvo: “No he tenido contacto con el gobernador Sáenz. Hay temas que en 2019 llevaron a que haya un acuerdo provincial, pero ese acuerdo tenía un objetivo: si éramos Gobierno, el gobernador Sáenz iba a acompañar las políticas de Juntos por el Cambio y si éramos oposición, el gobernador iba a acompañar las medidas de la oposición”.
Además, opinó que Sáenz eligió otro camino, pero prefirió no criticarlo por esa decisión. “Simplemente es una decisión política que tomó. Nosotros decidimos que Juntos por el Cambio + es una expresión que está distante al Gobierno de Alberto Fernández”, añadió. En la misma línea, Bullrich indicó que Juntos por el Cambio eligió un camino y Sáenz eligió otro. “El gobernador eligió estar más cerca del Gobierno y nosotros seguimos con nuestro camino, que es de oposición y de alternativa”, agregó.
En cuanto a las elecciones nacionales, el secretario de Industria de la Provincia, Nicolás Avellaneda, decidió inscribirse para participar en las Paso dentro de Juntos por el Cambio +, pese a que los partidos que componen la alianza decidieron incluir en el acta constitutiva un artículo en el que se establece que se debía presentar una lista unidad o una lista por cada partido que integra el frente.
Al respecto, Patricia Bullrich indicó: “Nicolás Avellaneda decidió ser funcionario del Gobierno provincial. Si hubiera renunciado como lo ha hecho Sofía Sierra, si hubiera tenido esa actitud, hubiera sido bienvenido”, comentó. En este plano, la presidenta del Pro remarcó que el Gobierno provincial está cerca del Gobierno nacional, por lo tanto, Nicolás Avellaneda, al estar dentro del Ejecutivo provincial, “tiene que ir por el espacio en el que está y no en Juntos por el Cambio”.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.