
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
La presidenta del Pro a nivel nacional brindó una conferencia de prensa y dijo que antes de la victoria de Alberto Fernández, el Pro tenía un acuerdo con el mandatario salteño. Además, le cerró la puerta a la lista de Nicolás Avellaneda para competir en las Paso dentro de Juntos por el Cambio +
Política09/08/2021Patricia Bullrich desembarcó en Salta para ayudar a la alianza Juntos por el Cambio +, en la última semana de campaña de cara a las elecciones provinciales. En este marco, la presidenta del Pro brindó una conferencia de prensa y habló de su relación con el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz. “El gobernador eligió estar cerca del Gobierno nacional”, dijo Bullrich, quien también explicó por qué no aceptan la lista de Nicolás Avellaneda para competir en las Paso nacionales dentro del espacio macrista.
La presidenta del Pro encabezó una conferencia de prensa en un hotel céntrico de la ciudad de Salta, en la que explicó el motivo de su visita. En este sentido, indicó que venía a darle apoyo a la alianza Juntos por el Cambio +, teniendo en cuenta que este domingo se celebrarán las elecciones provinciales.
Por otro lado, Patricia Bullrich fue consultada sobre su relación con el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz. Al respecto, la referenta más importante del Pro en el país sostuvo: “No he tenido contacto con el gobernador Sáenz. Hay temas que en 2019 llevaron a que haya un acuerdo provincial, pero ese acuerdo tenía un objetivo: si éramos Gobierno, el gobernador Sáenz iba a acompañar las políticas de Juntos por el Cambio y si éramos oposición, el gobernador iba a acompañar las medidas de la oposición”.
Además, opinó que Sáenz eligió otro camino, pero prefirió no criticarlo por esa decisión. “Simplemente es una decisión política que tomó. Nosotros decidimos que Juntos por el Cambio + es una expresión que está distante al Gobierno de Alberto Fernández”, añadió. En la misma línea, Bullrich indicó que Juntos por el Cambio eligió un camino y Sáenz eligió otro. “El gobernador eligió estar más cerca del Gobierno y nosotros seguimos con nuestro camino, que es de oposición y de alternativa”, agregó.
En cuanto a las elecciones nacionales, el secretario de Industria de la Provincia, Nicolás Avellaneda, decidió inscribirse para participar en las Paso dentro de Juntos por el Cambio +, pese a que los partidos que componen la alianza decidieron incluir en el acta constitutiva un artículo en el que se establece que se debía presentar una lista unidad o una lista por cada partido que integra el frente.
Al respecto, Patricia Bullrich indicó: “Nicolás Avellaneda decidió ser funcionario del Gobierno provincial. Si hubiera renunciado como lo ha hecho Sofía Sierra, si hubiera tenido esa actitud, hubiera sido bienvenido”, comentó. En este plano, la presidenta del Pro remarcó que el Gobierno provincial está cerca del Gobierno nacional, por lo tanto, Nicolás Avellaneda, al estar dentro del Ejecutivo provincial, “tiene que ir por el espacio en el que está y no en Juntos por el Cambio”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.