
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


"Gerardo Morales me llamó para amedrentarme. Me exigió que no cumpla mi función. Estaba fuera de sus cabales. Creo que me están haciendo una persecución desde su ámbito cercano", reveló el fiscal letrado del Tribunal de Cuentas de la provincia, Nicolás Snopek.
Argentina08/07/2021
El fiscal letrado del Tribunal de Cuentas de la provincia de Jujuy, Nicolás Snopek, denunció que el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, lo llamó "para amedrentarlo" y que está sufriendo "una persecución desde el ámbito cercano" al mandatario.
"Gerardo Morales me llamó para amedrentarme. Me exigió que no cumpla mi función. Estaba fuera de sus cabales. Creo que me están haciendo una persecución desde su ámbito cercano", reveló Snopek en diálogo con Radio 10.
El 15 de septiembre del 2020 Snopek había presentado, junto a la Fiscal General Adjunta de Jujuy, Flavia Hubeid, un escrito ante la Oficina Anticorrupción (OA) "para que se determine si existieron incompatibilidades" en las contrataciones de los test PCR adquiridos por la provincia para la detección del coronavirus.
"Realizamos la presentación e iniciamos las actuaciones para que la Oficina Anticorrupción se pronuncie sobre la incompatibilidad y, en ese ínterin, recibí un llamado de Gerardo Morales en el cual me indicaba que no estaba muy conforme con nuestra iniciativa", explicó el letrado.
Frente al hecho, el fiscal radicó una denuncia en la Fiscalía Federal de la provincia de Jujuy en contra del gobernador por encontrarlo "incurso en el delito de amenazas".
"Di la prueba del llamado a la Fiscalía. En Jujuy no quieren que se controle todo aquello que tenga que ver con la administración. No hay seguridad jurídica por una decisión de Morales. Aquí se derogan leyes que eliminan instituciones. Por una intervención de rutina, hemos tenido consecuencias", indicó Snopek.
Fuente; Télam

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.