
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
"Gerardo Morales me llamó para amedrentarme. Me exigió que no cumpla mi función. Estaba fuera de sus cabales. Creo que me están haciendo una persecución desde su ámbito cercano", reveló el fiscal letrado del Tribunal de Cuentas de la provincia, Nicolás Snopek.
Argentina08/07/2021El fiscal letrado del Tribunal de Cuentas de la provincia de Jujuy, Nicolás Snopek, denunció que el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, lo llamó "para amedrentarlo" y que está sufriendo "una persecución desde el ámbito cercano" al mandatario.
"Gerardo Morales me llamó para amedrentarme. Me exigió que no cumpla mi función. Estaba fuera de sus cabales. Creo que me están haciendo una persecución desde su ámbito cercano", reveló Snopek en diálogo con Radio 10.
El 15 de septiembre del 2020 Snopek había presentado, junto a la Fiscal General Adjunta de Jujuy, Flavia Hubeid, un escrito ante la Oficina Anticorrupción (OA) "para que se determine si existieron incompatibilidades" en las contrataciones de los test PCR adquiridos por la provincia para la detección del coronavirus.
"Realizamos la presentación e iniciamos las actuaciones para que la Oficina Anticorrupción se pronuncie sobre la incompatibilidad y, en ese ínterin, recibí un llamado de Gerardo Morales en el cual me indicaba que no estaba muy conforme con nuestra iniciativa", explicó el letrado.
Frente al hecho, el fiscal radicó una denuncia en la Fiscalía Federal de la provincia de Jujuy en contra del gobernador por encontrarlo "incurso en el delito de amenazas".
"Di la prueba del llamado a la Fiscalía. En Jujuy no quieren que se controle todo aquello que tenga que ver con la administración. No hay seguridad jurídica por una decisión de Morales. Aquí se derogan leyes que eliminan instituciones. Por una intervención de rutina, hemos tenido consecuencias", indicó Snopek.
Fuente; Télam
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.