
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Ante un plenario de senadores, el ministro Sergio Camacho brindó un amplio informe sobre la marcha de la obra pública en el territorio provincial
Salta07/07/2021Convocado por el Senado provincial, el ministro de Infraestructura, brindó un informe acerca de la marcha de la obra pública en Salta y el avance de las obras en cada departamento.
El funcionario dijo que dijo que Salta trabaja con financiamiento proveniente de cuatro grandes fuentes; el presupuesto nacional; gestión de otras obras ante el gobierno nacional; el presupuesto provincial y financiamiento externo.
Sobre las obras que figuran en el presupuesto nacional puso como ejemplo los trabajos de reparación y mantenimiento en rutas como las RN 16, la 34 y la 50.
Respecto a las obras gestionadas ante Nación por fuera del presupuesto se refirió a la pavimentación de dos tramos de la RN 40; la circunvalación y nuevo puente de acceso a Vaqueros por una variante de la RN9; la ampliación de la ruta nacional 9/34 a 4 carriles en el tramo Metán-Rosario de la Frontera; dos tramos de la RN51 en la Puna; la pavimentación de la RN86 entre Tartagal-Tonono; reactivación de ramales ferroviarios como el C15 y el C8 y la Terminal de Gral. Güemes.
En materia de viviendas dijo que se amplió el cupo del “Plan Mi Casa”, por el que se construirán 2.500 unidades habitacionales; más otra cantidad de viviendas en proceso de licitación, asignadas 300 a Cerrillos; 154 a Metán; 104 a Orán y 80 a Capital en B° Pereyra Rozas; a las que se suma el Plan Provincial, destinado a construir otras 1.900 viviendas populares en terrenos del beneficiario; más núcleos húmedos y soluciones habitacionales.
Respecto a las obras del presupuesto provincial, recalcó que el mismo aumentó este año un 207% para representar un 7% del total de erogaciones, lo que marca una recuperación respecto a años anteriores como el 2019, donde llegó al 1,75% real, pero que no alcanza a niveles como el 2007 donde representaba el 20% de los recursos. Allí ingresan obras de agua, alumbrado, cordón cuneta, pavimento, etc.
Sobre las obras con financiamiento externo se refirió a la refuncionalización del Hospital San Bernardo, con un crédito internacional de 20 millones de dólares, más 8 millones de dólares que desembolsa la provincia; ampliación de los hospitales de Tartagal; Orán; Joaquín V. González; Cachi; La Poma y próximamente de Güemes y Rosario de la Frontera; además de centros de salud como el de Santa Rosa en Rivadavia.
También en este rubro figuran; el cierre de la Circunvalación oeste con Av. Bolivia y la agilización del cruce la RP28 en la rotonda de San Pablo con un paso bajo nivel que descongestionará un punto neurálgico que tiene un flujo de 31 mil vehículos por día.
Camacho informó además de otros convenios con el estado federal, uno de ellos con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) para ejecutar 81 obras en toda la provincia y otros 7 que darán origen, entre otras cosas, a un nuevo Hospital Modular y la Ciudad Judicial para Orán, segundo tramo de mejoras en el Monumento a Güemes y 21 Centros de Desarrollo Infantil.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.