
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
A través de una conferencia del Comité Operativo de Emergencias, el gobernador Gerardo Morales hizo anuncios, en el marco de las nuevas restricciones que el Gobierno nacional impuso en las provincias más afectadas por el Covid-19.
Argentina22/05/2021Jujuy no entrará dentro de las mismas, pero se intensificarán los controles y en caso de entrar en zona roja, se aplicaría el decreto nacional.
"Jujuy está en situación de riesgo medio junto a un par de provincias más que estaban recategorizándose en riesgo más alto estos días. La vuelta a fase uno estricta que dijo el presidente no se aplica en la provincia. Se mantienen las medidas vigentes, si deseamos mantener las actividades comerciales, debemos disminuir la circulación innecesaria de personas. Debemos evitar que la curva de contagios crezca", sostuvo Morales durante la conferencia del COE.
Asimismo, señaló que "es importante que evitemos las aglomeraciones, las juntadas y cumplamos de forma estricta los protocolos. En estos nueve días de restricciones que anunció el presidente vamos a aprovecharlos para no caer en riesgo alto y si eso pasa vamos a tener que entrar en el decreto nacional. En los nueve días hay que ajustar conductas y un mayor cumplimiento del protocolo".
Fuente: Todo Jujuy
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.