Patrones repetidos: No hay nombres nuevos en las candidaturas por el Departamento Rivadavia

Las listas oficializadas de candidatos por el departamento Rivadavia no mostraron nombres nuevos tanto del oficialismo como de la oposición salteña.

Política17/05/2021

26249-acusan-al-intendente-de-sve-de-recibir-plata-y-no-hacer-las-obras

En la categoría Diputado por el saencista frente Salta Gana, el candidato es Moisés Balderrama, quien fue intendente de Santa Victoria Este durante 12 años.

Balderrama dejó el cargo tras ser derrotado por el actual intendente de ese municipio, el wichí Rojelio Nerón.

El mismo frente propone como Convencional Constituyente al actual senador provincial que hace más de 20 años viene ocupando la banca, Mashur Lapad.

En esta misma lista, la segunda de Lapad, e Cerbanda Díaz quien fue diputada durante dos años para completar el mandato en la banca que Atta Gerala dejó en 2015 para volver a asumir la intendencia de Morillo.

El opositor Frente de Todos, propone renovar la banca del actual diputado Jesús Ramón Villa.

El mismo espacio propone como Convencional Constituyente en primer término al docente Francisco Loco, y en segundo lugar la esposa de Villa y exfuncionaria del urtubeicista Ministerio de la Primera Infancia, Blanca Saade.

Nombres y partidos nuevos brillan por su ausencia en los diferentes espacios tanto del oficialismo como de la oposición en uno de los departamentos más pobres del país.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail