
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, denunció hoy que la dirigencia de Juntos por el Cambio “encuentra motivos para celebrar en la cantidad de muertos” por coronavirus, porque “piensan que así le hacen daño al Gobierno”.
Política26/04/2021Sin mencionar de forma expresa al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero en respuesta a una pregunta sobre él, dijo en radio Diez: “En estos últimos días, con la judicialización de la política sanitaria, se encaró un camino de alta politización de la pandemia guiada por los sectores más reaccionarios de la oposición, que ven en la cantidad de casos motivos para celebrar, en la cantidad de muertes motivos para celebrar pensando que de ese modo le hacen un daño al gobierno. Lo mismo con la vacuna: celebran que las entregas de las vacunas no sean las que dicen los contratos, que se demoren”.
Cafiero señaló a la Ciudad por su oposición abierta a la decisión presidencial de suspender las clases presenciales en el área metropolitana, que incluyó una demanda ante la Corte. Las clases continuaron igual a raíz de un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo local que ordenó mantener abiertas las aulas.
“Acá lo que pasó es que una parte de la oposición decidió politizar la pandemia, politizar las muertes, las vacunas. Si bien hace un tiempo era una minoría en la oposición, hoy parece ser una actitud mayoritaria en la oposición”, enfatizó el ministro.
Y acusó al gobierno de Larreta de no priorizar la atención de la crisis sanitaria. “A mí me sorprendió (la posición de Larreta). Independientemente de la discusión sobre estadísticas y números, hay una realidad concreta. Hace 15 días si necesitás una cama en la ciudad de Buenos Aires tenés un problema. Esto es testimonial no es estadístico -dijo-. Con cualquiera que hables que haya necesitado una cama para un familiar con coronavirus te lo cuenta. Eso se fue agravando”. Añadió que no hacen falta estadísticas para demostrarlo: “Si necesitás una cama de atención en la ciudad de Buenos Aires no la conseguís. Es así. Cuando estás con números tan elevados es más valioso el testimonio, lo vivencial. Detrás de las estadísticas hay gente”.
Según sostuvo, “muchas clínicas de obra social o prepaga del conurbano empiezan a atender a porteños que no consiguen camas”.
Y negó que el gobierno nacional tenga un ojo puesto en cuestiones partidistas a la hora de tomar decisiones sobre la pandemia. “Son discusiones muy mezquinas, pero lamentablemente la oposición ha tomado ese camino. La sociedad le exige a la política que le salve la vida, no que esté pensando en la próxima elección”, añadió. “Nosotros vamos a poder rendir cuenta con aciertos y errores de cómo gestionamos la pandemia, y va a haber otros que no van a poder decir lo mismo”.
La Nación
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.