
La devaluación del yuan complica al Gobierno y acelera la urgencia por cerrar con el FMI
Argentina08/04/2025La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
Apareció la temida cepa Manaos.Con más de 500.000 vecinos, Florencio Varela también es uno de los Partidos con mayor superficie del Conurbano. La variante brasileña es considerada “preocupante” por la OMS por su alta contagiosidad.
Argentina15/04/2021Un informe elaborado por el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-COV-2 (PAIS) -dependiente del Ministerio de Ciencia- dio a conocer que la cepa Manaos de coronavirus, una de las tres consideradas "de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud por su alta contagiosidad, ya fue detectada en el Sur del Conurbano bonaerense.
El caso registrado por el Proyecto PAIS en el Sur del Gran Buenos Aires se produjo en Florencio Varela, dentro de un total de 25 identificados en toda la Argentina (16 en la Ciudad de Buenos Aires, 7 en la Provincia de Buenos Aires, uno en Córdoba y otro en Santa Fe).
Florencio Varela es, precisamente, el ditrito del GBA que durante la semana que pasó tuvo el mayor índice de positividad (cantidad de testeos que dan positivo en relación con el total realizado), llegando a números récord para lo que va de la pandemia: según este índice, en nueve de cada diez personas que se hisoparon en el municipio se confirmó el contagio.
Según los datos que carga el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en su Sala de Situación Covid-19, entre el 6 y el 12 de abril, en Florencio Varela se hicieron 2.496 tests de los cuales 2.351 confirmaron la infección, lo que significa un 94,2%. Desde el municipio se limitaron a indicar que esos números "no son oficiales" (la Sala de Situación puede tener algún retraso en la carga y muchas veces no coincide con los datos que manejan las intendencias).
Entretanto, el intendente Andrés Watson participó de un encuentro de jefes comunales peronistas de la región con el gobernador Axel Kicillof para empezar a definir eventuales restricciones más duras. También anunció la reapertura del centro de aislamiento del polideportivo La Patriada, con 70 camas que podrían servirles de refuerzo a los hospitales alojando pacientes moderados o leves. La situación de los hospitales públicos Mi Pueblo, El Cruce y el modular inaugurado el año pasado no difiere de la del resto de la región, con una ocupación de camas de terapia intensiva que ronda el 90%. Este mismo porcentaje fue confirmado por la Clínica Santa Clara, que atiende afiliados al Pami en el distrito.
Fuente: Clarín
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.