
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Desde el Juzgado de Garantías 2 se resolvió revocar el arresto domiciliario de uno de los imputados en la causa del Registro Civil que estaba acusado de fraude a la administración pública por pedir dinero a cambio de la obtención de documentación pública.
Judiciales15/04/2021En este caso se trata de cobrador de estacionamiento medido, quien está señalado por captar en la vía pública a un número indeterminado de personas a quienes les cobraban para que a través de funcionarios del Registro del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, en calle Almirante Brown Nº 160, se realice el trámite de obtención de actas de ese organismo.
La decisión del Juzgado de Garantías 2 responde a la solicitud del Ministerio Público Fiscal,
En la resolución se valoró que el imputado habría violado la medida sustitutiva impuesta por el juzgado, que consistía en la prohibición de comunicarse por cualquier medio o por interpósita persona con cualquier persona involucrada en la causa.
En la resolución, el juez rechazó por falta de fundamentación en la normativa legal aplicable, la revocación de la detención domiciliaria de los otros tres imputados en la causa que son empleados del Registro Civil, respecto de los cuales no existe ninguna denuncia ni elemento objetivo que permita extender la situación del imputado M. G. R., para inferir, al menos con probabilidad, que hubieran incumplido la orden judicial respectiva. Destacó que, hasta tanto no obre sentencia condenatoria firme, rige el principio de inocencia, que está vedado realizar interpretaciones extensivas o analógicas en contra de los imputados (artículo 1, incisos c, d, e y f del Código Procesal Penal) y se pasaría de un derecho penal del acto a uno del autor.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.