
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El interventor de Aguaray, Adrián Zigarán, destacó que la Justicia Federal haya elevado a juicio la causa por el robo de caños del gasoducto del NEA, en la que está acusado el exintendente de ese municipio Enrique Prado.
Judiciales13/04/2021Por Aries, Zigarán aseguró que la falta de movimiento del caso hizo que los seguidores de Prado se movilicen con una suerte de campaña para dar a entender que la causa era mentira.
De esta manera, buscaban confundir a la gente señalando que la intervención del municipio no fue por el robo de caños sino por el faltante de dinero que fue posterior.
Zigarán detalló que en este contexto generaban cortes de ruta usando a la gente humilde.
Por esta razón, considera que fue un “viento de aire fresco en la gestión” que se eleve a juico la causa.
“El norte carece de institucionalidad en muchos aspectos. Que se mueva la causa, vuelve a oxigenar un poco”, sostuvo Zigarán.
Sin embargo, manifestó su preocupación porque gente vinculada a Leavy tiene la intención de disputar la intendencia porque para hacer base en Aguaray pueden retomar la intendencia de Tartagal.
“Desde el primer día tenemos una suerte de guerra de guerrillas”, finalizó Zigarán.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.