
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El juez Marcelo Rubio, vocal de la Sala V del Tribunal de Juicio, condenó a Tomás Salvador Rodríguez (65) a la pena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género.
Judiciales07/04/2021Para conservar la modalidad de prisión en suspenso, el imputado deberá cumplir las siguientes reglas de conducta durante dos años: constituir domicilio e informar cualquier cambio al tribunal en un plazo de 24 horas; abstenerse de ejercer actos de violencia física o psíquica en contra de la denunciante por cualquier medio; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de acercamiento a la denunciante y a los lugares que ella frecuente; someterse a tratamiento psicológico y acreditar su realización siempre y cuando un profesional lo considere necesario; someterse al control del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados.
El juez ordenó que se le practique examen médico al imputado y que se le extraigan muestras de material genético para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.
El exlegislador salteño Tomás Salvador Rodríguez fue denunciado por una expareja suya, por un hecho de violencia ocurrido el 1 de mayo de 2017 en el domicilio céntrico que ambos compartían.
La defensa del imputado estuvo a cargo de Néstor Hólver Martínez. Pablo Tobío, en tanto, se desempeñó en la parte querellante. Por el Ministerio Público intervino Gabriela Raquel Dávalos, de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 3.
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.