
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


Augusto Brito, delegado de ATE de la Orquesta Sinfónica, informó que el sindicato presentará a nivel nacional una impugnación de ocho carillas para dejar sin efecto el concurso. Aducen que la instancia estuvo viciada de irregularidades. Señaló que el diálogo con la Secretaría de Cultura está interrumpido.
Salta07/04/2021
Semanas atrás, el Ballet Clásico de la Provincia revalidó cargos mediante un concurso y, en la oportunidad, ocho bailarines fueron despedidos. Curiosamente, señalan los trabajadores, estas personas fueron quienes presentaron proyectos para cambiar la forma de revalidación – impulsaban el mérito artístico como modo – además de solicitar mejores condiciones de trabajo, por lo que, sospechan, la instancia de evaluación fue un pretexto para despedirlos.
Más allá de ello, denunciaron que el concurso debía contar con la presencia de veedores de ATE y UPCN pero esto no ocurrió. La situación despertó la solidaridad de todos los trabajadores de la cultura salteña.
Por Aries, Augusto Brito, delegado de ATE de la Orquesta Sinfónica de Salta, anunció que el sindicato presentará un documento de impugnación de ocho carillas; en él, señaló, se detalla el erróneo procedimiento en el que incurrió la Secretaría de Cultura de la Provincia a la hora del concurso, por lo que debería ser invalidado y los ocho trabajadores reincorporados a sus puestos.
En este sentido, adelantó que el viernes próximo se realizará una nueva manifestación de integrantes del Ballet y de la Orquesta en las puestas de Casa de la Cultura – Caseros 460 – para repudiar el accionar del organismo.
Sin embargo, aclaró que en la protesta se esgrimirán otras situaciones que aquejan hoy a los cuerpos estables de la Provincia. Así, consignó, al pedido de reincorporación de los bailarines se sumará la solicitud por el acceso irrestricto a los bienes culturales salteños; y es que, desde que comenzaron los conciertos de la Sinfónica este año, jubilados y estudiantes perdieron el beneficio de conseguir entradas gratuitas a estos eventos; a partir de este año la entrada general tiene un costo de $150.
Para concluir, Brito explicó que el diálogo con la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone, está interrumpido y que, de hecho, la funcionaria no contesta los reiterados pedidos de reunión elevados.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.