
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
La senadora provincial Silvina Abiles habló sobre el escenario político en pandemia y la eventual competencia que tendrá por la representación en La Caldera con el exintendente Miguel Calabro.
Política06/04/2021En diálogo con El Acople por Aries, Abiles aseguró que siempre mira para el futuro y nunca para atrás, porque en la pandemia la gente está con preocupaciones centradas en perder el trabajo y tener para comer.
Sostuvo que si no pudo trabajar con intendentes anteriores de los municipios del departamento, fue porque no le dieron la oportunidad como si sucede hoy en día con La Caldera y Vaqueros.
Ante el anuncio de Miguel Calabro de ser candidato a senador, Abiles aplaudió que todos los que se quieran presentar lo hagan y recordó que su futuro competidor “estuvo 30 años en el poder” así que la gente evaluará “si quiere volver al pasado o mirar hacia el futuro”.
Mientras tanto, afirmó que más allá de las eventuales candidaturas que se anuncien, ella seguirá abocada a la gestión y en este momento la gente espera que se ele solucionen los problemas del día a día y las obras que todavía faltan por hacer,
“Si hay algo que tengo mucha tranquilidad es en el trabajo legislativo que he realizado en todos estos años, más de 400 proyectos presentados, en esta época de pandemia más de 80, muchos son una realidad y otros faltan qe se concluyan”, manifestó.
Abiles resaltó que toda su labor es fruto del trabajo conjunto con los intendentes.
Adelantó que en el Senado de la Provincia van a trabajar de manera presencial.
“Si hay trabajadores que cumplen tareas presenciales, nosotros tenemos que también dar el ejemplo y concurrir al recinto a trabajar”, finalizó.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.