
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
La senadora provincial Silvina Abiles habló sobre el escenario político en pandemia y la eventual competencia que tendrá por la representación en La Caldera con el exintendente Miguel Calabro.
Política06/04/2021En diálogo con El Acople por Aries, Abiles aseguró que siempre mira para el futuro y nunca para atrás, porque en la pandemia la gente está con preocupaciones centradas en perder el trabajo y tener para comer.
Sostuvo que si no pudo trabajar con intendentes anteriores de los municipios del departamento, fue porque no le dieron la oportunidad como si sucede hoy en día con La Caldera y Vaqueros.
Ante el anuncio de Miguel Calabro de ser candidato a senador, Abiles aplaudió que todos los que se quieran presentar lo hagan y recordó que su futuro competidor “estuvo 30 años en el poder” así que la gente evaluará “si quiere volver al pasado o mirar hacia el futuro”.
Mientras tanto, afirmó que más allá de las eventuales candidaturas que se anuncien, ella seguirá abocada a la gestión y en este momento la gente espera que se ele solucionen los problemas del día a día y las obras que todavía faltan por hacer,
“Si hay algo que tengo mucha tranquilidad es en el trabajo legislativo que he realizado en todos estos años, más de 400 proyectos presentados, en esta época de pandemia más de 80, muchos son una realidad y otros faltan qe se concluyan”, manifestó.
Abiles resaltó que toda su labor es fruto del trabajo conjunto con los intendentes.
Adelantó que en el Senado de la Provincia van a trabajar de manera presencial.
“Si hay trabajadores que cumplen tareas presenciales, nosotros tenemos que también dar el ejemplo y concurrir al recinto a trabajar”, finalizó.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.