
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
Se trata de un A8 4.2 FSI Quattro producido en 2007 y con el dominio radicado en Tigre, provincia de Buenos Aires. El año pasado ya intentaron venderlo.
Argentina05/04/2021El auto presidencial que usó Cristina Kirchner durante su primer mandato y parte del segundo volverá a ser subastado. Se trata de un A8 4.2 FSI Quattro producido en 2007 y con el dominio radicado en Tigre, provincia de Buenos Aires.
Cabe recordar que no es la primera vez que el Audi está a la venta. De hecho se había subastado en diciembre de 2020 pero el lote concluyó sin ofertas. En ese entonces, el vehículo se había ofertado en $2.800.000 como base, pero con el correr de los días y ante la ausencia de ofertas lo bajaron a 2.275.000, también sin éxito.
Ahora se lanzó a subasta por un precio base de $1.300.000, un 42% menos que el año pasado. Hay tiempo para ofertar hasta el próximo viernes 9 de abril a las 11:07 de la mañana.
Luego de la subasta vacante, la unidad volvió a la flota de Volkswagen Argentina, compañía a la que pertenece.
Los interesados en el modelo deben ingresar al sitio de la firma NarvaezBid, registrarse como usuario y realizar un depósito cercano a los $30 mil. Recién entonces podrán ofertar.
Si alguien envía el depósito y no consigue llevarse el auto, se le reintegra el dinero. Y al que lo gane, se le descuenta del precio final.
La descripción del Audi presidencial de Cristina Kirchner
Pintura: regular
Paragolpes delantero: raspado
Paragolpes trasero: raspado
Parabrisas: bien
Faros delanteros: opacos
Faros traseros: bien
Interior: desarmado y con faltantes
Tapizados: manchados
Tablero: desarmado y con faltantes
Motor: no arranca, con posibles faltantes
Batería: sin carga
Caja de velocidades: sin probar, con posibles faltantes
Transmisión: tiene
Tren delantero: tiene
Tren trasero: tiene
Neumáticos: regular
Aire acondicionado: sí
Dirección hidráulica: sí
Cierre centralizado: sí
Llave: sí
Estéreo: sí
Neumático de auxilio: sí
Criquet: no
Llave de rueda: no
Número de motor: BVJ010766
Número de chasis: WAUMV44E17N019523
Radicación: Tigre, provincia de Buenos Aires
Observaciones: en el estado en el que se encuentra y exhibe
Capot trabado
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.