
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata de un A8 4.2 FSI Quattro producido en 2007 y con el dominio radicado en Tigre, provincia de Buenos Aires. El año pasado ya intentaron venderlo.
Argentina05/04/2021El auto presidencial que usó Cristina Kirchner durante su primer mandato y parte del segundo volverá a ser subastado. Se trata de un A8 4.2 FSI Quattro producido en 2007 y con el dominio radicado en Tigre, provincia de Buenos Aires.
Cabe recordar que no es la primera vez que el Audi está a la venta. De hecho se había subastado en diciembre de 2020 pero el lote concluyó sin ofertas. En ese entonces, el vehículo se había ofertado en $2.800.000 como base, pero con el correr de los días y ante la ausencia de ofertas lo bajaron a 2.275.000, también sin éxito.
Ahora se lanzó a subasta por un precio base de $1.300.000, un 42% menos que el año pasado. Hay tiempo para ofertar hasta el próximo viernes 9 de abril a las 11:07 de la mañana.
Luego de la subasta vacante, la unidad volvió a la flota de Volkswagen Argentina, compañía a la que pertenece.
Los interesados en el modelo deben ingresar al sitio de la firma NarvaezBid, registrarse como usuario y realizar un depósito cercano a los $30 mil. Recién entonces podrán ofertar.
Si alguien envía el depósito y no consigue llevarse el auto, se le reintegra el dinero. Y al que lo gane, se le descuenta del precio final.
La descripción del Audi presidencial de Cristina Kirchner
Pintura: regular
Paragolpes delantero: raspado
Paragolpes trasero: raspado
Parabrisas: bien
Faros delanteros: opacos
Faros traseros: bien
Interior: desarmado y con faltantes
Tapizados: manchados
Tablero: desarmado y con faltantes
Motor: no arranca, con posibles faltantes
Batería: sin carga
Caja de velocidades: sin probar, con posibles faltantes
Transmisión: tiene
Tren delantero: tiene
Tren trasero: tiene
Neumáticos: regular
Aire acondicionado: sí
Dirección hidráulica: sí
Cierre centralizado: sí
Llave: sí
Estéreo: sí
Neumático de auxilio: sí
Criquet: no
Llave de rueda: no
Número de motor: BVJ010766
Número de chasis: WAUMV44E17N019523
Radicación: Tigre, provincia de Buenos Aires
Observaciones: en el estado en el que se encuentra y exhibe
Capot trabado
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.