
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Por Aries, la Secretaria de Cultura aseguró que los despidos en la compañía de Ballet Clásico de la Provincia son resultado del concurso para revalidar cargos y que no existen “cosas raras” en su gestión. Por otro lado, dijo sentirse perseguida por la prensa y por la sociedad.
Salta05/04/2021Desde principios de la semana pasada, ocho trabajadores del Ballet Clásico de la Provincia denuncian haber sido despedidos como consecuencia de la persecución laboral que se ejerce desde la Secretaría de Cultura; y es que, informaron, venían luchando desde meses atrás por modificaciones respecto a los concursos. Su intención – señalaron – era que se aplicara la evaluación por desempeño para revalidar los cargos, tal como ocurre en muchas compañías del mundo.
Además, desde la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza advirtieron que, en sí, el mencionado concurso no contó con veedores de ATE y UPCN – algo establecido por ley – así como tampoco se cumplieron con los protocolos sanitarios en vigencia.
“El concurso se hizo como se tenía que hacer, se tenía que hacer el año pasado pero se les dio prorroga por la pandemia; a los dos años de contrato se cae y se entra a otro concurso”, indicó – por Aries – Sabrina Sansone, secretaria de Cultura de la Provincia y añadió: “Entendemos que es duro quedarse sin trabajo pero las cosas se han hecho bajo las reglas”.
Destacó, en este sentido, que la instancia fue “limpia” y sin “cosas raras”.
En tanto, sobre las denuncias de persecución laboral esgrimidas por los trabajadores, la funcionaria negó rotundamente tal situación y señaló que las acusaciones se deben a que “es duro quedarse sin trabajo”, pero que ello “le pasó a mucha gente durante la pandemia”.
No obstante, aseguró que si alguien se siente perseguida es ella.
“Yo no me considero victima de nada, pero ustedes saben que muchos medios y muchas personas me persiguen un mantón. Será porque soy mujer o porque hago y siempre estoy en movimiento, o porque le doy pelea y no tengo nada que ocultar”, sostuvo finalizando.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.