
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


La Unidad Médica Presidencial dio detalles del cuadro clínico del mandatario, que el viernes por la noche había sentido síntomas compatibles con la enfermedad.
Argentina03/04/2021
Luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara el viernes por la noche que contrajo coronavirus, el doctor Federico Saavedra, de la unidad médica presidencial, lo evaluó por primera vez este sábado y emitió un comunicado en el que detalló: “Quiero transmitir que en el día de la fecha, he evaluado al Primer Mandatario quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad”.
En el texto se agrega que se confirmó el diagnóstico de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida.
El parte médico añade que el viernes el jefe de Estado presentó un registro de temperatura de 37,3°centígrados y cefalea, por lo cual se realizó un test de determinación de antígeno para COVID-19 que resultó positivo.
“Ante esta situación se tomaron las medidas de aislamiento obligatorio para el primer mandatario y todos los contactos estrechos del mismo en las 48 horas previas al inicio de los síntomas, como así también se procedió a realizar un hisopado para PCR a fin de confirmar o descartar la enfermedad”, se detalla en el reporte.
Una fuente cercana a Alberto Fernández consultada este sábado por la tarde por TN.com.ar señaló: El Presidente se encuentra bajo monitoreo médico permanente, y las conductas infectológicas se consensuaron con expertos en el tema. Se informará permanentemente no solo la evolución clínica, sino también las conductas terapéuticas que se vayan tomando de acuerdo a la evolución de la enfermedad”.
En este sentido, el presidente Alberto Fernández contó este sábado por la mañana que “se siente bien” tras dar positivo en coronavirus a la madrugada. El mandatario ya recibió las dos dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 y dijo que gracias a ello no tenía ningún síntoma grave de la enfermedad. “La vacuna generó anticuerpos para que no la pase mal”, agregó en este sentido.
El jefe de Estado contó que el viernes celebró su cumpleaños con su hijo y con su pareja Fabiola Yáñez, y que al retirarse a su habitación empezó a sentir un ligero dolor de cabeza. Su médico le recomendó hacerse un test de antígenos que dio positivo, y quedó a la espera de los resultados del PCR que este sábado por la tarde finalmente confirmaron la enfermedad.
“No tengo idea de cómo me contagie. Soy alguien que se cuida mucho. Esto debe servir para que todos entendamos el riesgo que corremos”, dijo Fernández. “Los problemas de contagio ocurren cuando la gente se relaja”, insistió, en momentos en que se registra un inquietante aumento de casos en el país.
TN.com.ar

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.