
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El test le dio positivo y ahora será investigada. La magistrada provocó el impacto en pleno centro de Neuquén.
Argentina30/03/2021Una jueza de Neuquén sera investigada luego de haber provocado un accidente bajo los efectos del alcohol, según publicaron los medios locales.
La magistrada Florencia Martini, que trabaja en el área de Impugnación del Poder Judicial de Neuquén, habría provocado el accidente la semana pasada cuando conducía su auto Nissan March y chocó una camioneta Ford Ranger, que terminó volcando y quedó con sus cuatro ruedas hacia arriba. Cuando le hicieron el test de alcoholemia, la jueza dio positivo.
El accidente se produjo el pasado jueves 25 de marzo alrededor de las 17. Una camioneta Ford Ranger fue impactada de lleno en su lateral izquierdo, del lado del conductor, por un Nissan March. Producto del fuerte impacto, la camioneta volcó y se desplazó varios metros hasta detener su marcha al chocar contra un Fiat Cronos que estaba estacionado en la vía pública, consignó el medio antes mencionado.
El comisario Juan Carlos Ibarra, subdirector de Tránsito de la Policía, informó que los ocupantes de la camioneta sufrieron lesiones leves por lo que tuvieron que ser trasladados por precaución al hospital Castro Rendón.
Por su lado, reveló que el test de alcoholemia a la jueza, que conducía el Nissan, arrojó que "tenía 0,64 gramos de alcohol en sangre".
En ese sentido, si bien se realizaron las pericias accidentológicas, por la dirección propia de las calles y el sentido en el que se desplazaban los vehículos, en principio quien tenía paso era la Ford Ranger.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le inició una información sumaria a la jueza Florencia Martini para determinar la ocurrencia de los hechos y la participación de la funcionaria judicial.
"En principio vamos a empezar con una información sumaria, es una investigación disciplinaria interna, para establecer cómo fueron los hechos y qué participación tuvo la magistrada", expresó el presidente del TSJ Germán Busamia, al medio antes mencionado. De la información sumaria se puede desprender un sumario administrativo o un proceso de jurado de enjuiciamiento.
Fuente: Perfil.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.