
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


El Gerente del Hospital Público Materno Infantil invitó a quienes lo criticaron por sus declaraciones respecto al aborto en el nosocomio a revisar sus antecedentes profesionales y personales. “Sigo sosteniendo que hay mucha hipocresía. Tenemos una Ley pero no la podemos hacer cumplir”, aseguró.
Salta30/03/2021
Desde hace unos días, el gente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, es duramente criticado por sus dichos respecto a cuál es la realidad de la aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el nosocomio. A su turno, el médico sostuvo que se encontraban con el servicio saturado ya que en las clínicas privadas los profesionales se declaraban ‘objetores de conciencia’ y, en definitiva, las pacientes eran derivadas hacia el HPMI.
Tanto la abogada Mónica Menini como la diputada nacional Verónica Caliva se pronunciaron sobre estas declaraciones; en el caso de la primera, hasta expuso que hay mujeres que denuncian malos tratos a la hora de atenderse en el hospital, mientras la segunda tildó de “irresponsable” al gerente por sus consideraciones.
“Estoy un poco agobiado, cuando uno dice verdades por ahí duelen a muchos sectores. Sigo sosteniendo que hay mucha hipocresía, hay gente que mal interpretó el mensaje, yo a la gente tengo que hacerle saber qué es lo que pasa”, sostuvo – por Aries – el gerente Federico Mangione al ser consultado sobre la polémica desatada.
Para el médico, “es fácil hablar desde un sillón” sin conocer el día a día del nosocomio y colocó en esa posición a la abogada y a la Diputada nacional mencionada.
“La abogada dijo que torturamos pacientes y esos dichos son muy graves; va a tener que comprobar eso”, disparó el Gerente y reiteró que su intención fue visibilizar lo que se vive en el hospital; “hicieron una Ley donde no se controla ni el personal ni los recursos, resulta que después me soltaron la mano del resto de los hospitales y se declararon objetores de conciencia. No podemos cumplir con la Ley y yo tengo que hacerla cumplir”, completó.
Además, relató Mangione, el Materno Infantil atiende niños que son pacientes oncológicos y la provisión de sus medicamentos se hace cada vez más complicada, así como también el nacimiento de otros 7000 niños.
“No cualquiera puede venir a hablar tan livianamente; me golpearon de todos los sectores y me la recontra banco”, aseguró el médico.
Por otro lado, los dichos del gerente en El Foso de los Leones también estuvieron en boca del monseñor Mario Cargnello el fin de semana pasado; y es que, durante la homilía del Domingo Ramos, el sacerdote utilizó las declaraciones de Mangione como una justificación más para oponerse a la Ley IVE.
Al respecto, el Gerente sostuvo que “cada uno interpretó y lo agarró como quiso” y, en este sentido, aclaró que nunca habló de moral, sino que su intención fue develar una realidad técnica sobre la norma.
“Con todas las cosas que dijeron; mirá, pateé el hormiguero, las hormigas comenzaron a correr y tuve que sacar el pie porque me empezaron a picar, ¿me explico?”, concluyó Mangione.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.