
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El ministro de Economía cruzó al expresidente, quien sostuvo que el Gobierno actual se endeuda en dólares con un 18% de interés. "Eso nunca ocurrió", replicó.
Política27/03/2021Mientras Mauricio Macri continua con su tour mediático-político para presentar su libro Primer Tiempo, con fuertes críticas al Gobierno nacional y mensajes hacia la interna opositora, en el oficialismo aprovechan su reaparición para criticarlo por su flaco débil: el manejo de la economía durante su mandato. En esta ocasión, el ministro de Economía Martín Guzmán salió al cruce del expresidente, quien había criticado al Ejecutivo por "tomar deuda en dólares al 18%" de interés.
"Un ex presidente declaró que el Gobierno está tomando deuda a tasas del 18% en dólares. Encuentro oportuno aclarar que tal afirmación es falsa para evitar confusiones y aportar claridad sobre cómo estamos resolviendo uno de los grandes problemas que su administración creó", afirmó Martín Guzmán este sábado 27 de marzo. El funcionario dedicó un extenso hilo de Twitter a cuestionar al líder de Juntos por el Cambio.
Al responderle a Macri, el titular del palacio de Hacienda Sostuvo que "su gobierno favoreció el ingreso desregulado de capitales cuyo negocio es especular sobre oportunidades de retornos financieros de corto plazo en lugar de invertir en la economía real". "Que quede claro: fue un esquema que alentó la especulación y castigó a la producción", comentó.
Fuente: Perfil
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.