
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En la reunión que se realizó virtualmente, el Gobernador de Salta planteó la vacunación de efectivos de fuerzas nacionales que colaboran en el control de pasos ilegales y la situación de los pobladores de Los Toldos que tienen uno de sus caminos de acceso por Bolivia.
Salta22/03/2021El gobernador Gustavo Sáenz y otros 12 gobernadores cuyos territorios limitan con países vecinos se reunieron vía teleconferencia, con los ministros de Transporte Mario Meoni; del Interior Eduardo de Pedro; de Salud Carla Vizzotti y de Seguridad, Sabina Frederic.
Los funcionarios nacionales y los gobernadores analizaron la situación de los pasos fronterizos de las respectivas jurisdicciones y coordinaron acciones ante la suba de casos de contagios por coronavirus en los países vecinos. “Es fundamental contar con corredores seguros para reducir la circulación del virus en el país”, indicó Sáenz en la oportunidad.
En este marco, el mandatario salteño recordó que Salta tiene frontera con tres países y para la custodia por pasos ilegales, desde el año pasado la Policía de la provincia trabaja coordinadamente con efectivos de fuerzas nacionales en los controles fronterizos. Ante esto requirió que se contemple en la vacunación del personal nacional para evitar que decaiga el recurso humano.
Además, el Gobernador puntualizó el caso de Los Toldos que tiene una de sus vías de acceso por Bolivia y cuando se requiere pasar por este territorio, las autoridades bolivianas exigen el PCR con 72 de antelación.
Asimismo, en la reunión se planteó la necesidad de reforzar el ingreso y egreso de personas por los pasos fronterizos con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay y el flujo del transporte de carga
Participaron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de San Juan, Sergio Uñac; de Río Negro, Arabela Carreras; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet y de La Rioja, Ricardo Quintela y Corrientes Gustavo Valdés.
Por Salta, acompañaron al gobernador Sáenz, los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; de Salud Pública, Juan José Esteban; de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio Argentino San Millán.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.