
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El organismo de salud de la ONU indicó que mantiene un contacto regular con la Agencia Europea de Medicamentos y los reguladores de todo el mundo para obtener la información más reciente sobre la seguridad de esta vacuna. El primer ministro británico aseguró que se vacunará.
Salud18/03/2021La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, cuyo uso fue suspendido en varios países por un efecto adverso, fue respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el primer ministro británico, Boris Johnson, quien aseguró que él mismo se vacunará con ese fármaco desarrollado en la Universidad de Oxford.
Los beneficios que aporta "superan a los riesgos", aseguró la OMS después de que países como Italia, Francia, Alemania y Noruega, entre otros, suspendieran temporalmente su uso tras detectarse casos de trombosis graves en personas que la habían recibido.
La OMS destacó que es habitual que en las campañas de vacunación los países señalen posibles eventos adversos después de la vacunación, lo que "no necesariamente significa" que los eventos estén relacionados con la vacunación en sí, aunque "es una buena práctica investigarlos", informó la agencia de noticias Europa Press.
En ese sentido, el organismo de salud de la ONU aseguró que mantiene un contacto regular con la Agencia Europea de Medicamentos y los reguladores de todo el mundo para obtener la información más reciente sobre la seguridad de esta vacuna.
Asimismo, el primer ministro británico respaldó el uso del fármaco de AstraZeneca al asegurar que él se aplicará esa vacuna, tal como hizo su par de Tailandia al aplicárselo para generar confianza después de que el país hubiera suspendido su uso.
Sin embargo, sus declaraciones generaron algunas críticas, dado que los británicos no pueden elegir qué vacuna recibir ni existe preferencia de unas dosis sobre otras para "grupos poblacionales específicos", según las autoridades de Salud británicas.
Poco antes, el ministro de Salud británico, Matt Hancock, junto a Jeremy Brown, miembro de la junta de asesores sobre la vacuna en el Reino Unido, hicieron hincapié en su defensa de la vacuna durante una rueda de prensa en la que también estaba presente el ministro de Economía y Energía, Kwasi Kwarteng.
"No existen pruebas de que estas vacunas provoquen trombosis", expresó Hanckock en declaraciones al diario The Sun, y aclaró que los coágulos "pueden producirse de forma natural y son comunes".
Kwarteng, por su parte, reafirmó los dichos de Hancock y llamó a la población a no desperdiciar la oportunidad de vacunarse.
"La primera cosa que quiero decir es que la vacuna es segura. Si la gente recibe una llamada, creo que deberían vacunarse", expresó en declaraciones a la cadena de noticias BBC.
No obstante, rechazó pronunciarse sobre la posibilidad de que la decisión de detener la vacunación sea política.
Asimismo, Brown afirmó que no cree que se puedan vincular las trombosis a la vacuna "en ningún caso" y se mostró seguro de que se trata de un "evento fuera de lo común".
"Utilizar esto como motivo para dejar de utilizar la vacuna cuando sabemos de su alta efectividad es insensato", subrayó.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.