
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


Por Aries, la politóloga y candidata a conducir el Comité Capital de la UCR, Mariana Escobar, indicó que en su partido hay un “fascismo total”. “Se está ‘peronizando’ el partido y no podemos permitir eso”, manifestó.
Política12/03/2021
Escobar señaló que “hace 3 semanas la Junta Electoral y el Tribunal de Disciplina y Ética expulsaron a mas de 30 afiliados de renombre para ‘sacárselos de encima’, porque lo que realmente necesitaban era quedarse a cargo de todo lo que es el Comité Provincial”.
“Hace 6 años que en nuestro Comité no se rinden cuentas. Las gestiones anteriores no rindieron cuentas de nada, no hay papeles, no hay nada. Entonces, lo que queremos lograr, a partir de ahora, es que haya transparencia y obviamente que el afiliado vuelva a confiar de nuevo en nuestro partido”, indicó.
Consideró que hay corrupción dentro de la UCR y agregó que es un partido “en el cual la democracia es lo más importante y en estos años de gestión se perdió todo eso”, por lo que llamó a los afiliados a recuperar las raíces.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.