El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Desarticulan una organización que traficaba cocaína a través de encomiendas en Tartagal
Siete personas imputadas y 24 kilos secuestrados del estupefaciente fue el saldo de una investigación impulsada por la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal. La droga viajaba oculta en electrodomésticos.
Salta04/03/2021
A instancia del fiscal federal Marcos Romero, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, dio por formalizada ayer la investigación de la investigación preliminar seguida a siete personas que se encuentran detenidas por el delito de transporte de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes.
Asimismo, el magistrado dispuso la prisión preventiva de los imputados, tal como lo requirió la fiscalía. El MPF expuso, entre otros argumentos, el riesgo de fuga, el pronóstico de pena de cumplimiento efectivo y la posibilidad de que los acusados entorpezcan la prosecución de la investigación penal en curso.
Al presentar el caso, el fiscal Romero se refirió a la investigación que derivó en la detención de los siete acusados, como también el secuestro de 24 kilos de cocaína y otros elementos de interés para el caso: teléfonos celulares y documentación.
El fiscal indicó que las detenciones responden a una investigación iniciada en mayo de 2020, en la que intervinieron efectivos de la División Antidroga de la Subdelegación de la Policía Federal Argentina, en la ciudad de Orán, en coordinación con el auxiliar fiscal Rafael Lamas.
Sobre la modalidad desplegada por los acusados para el tráfico de la droga, el fiscal explicó que se hacía mediante el envío en paquetes de encomiendas, las cuales se despachaban a distintas localidades ubicadas a lo largo de las rutas 34 y 50, similar a un sistema de postas.
Relató que la investigación dio inicio cuando se detectó que varios paquetes contenían estupefacientes, lo cual motivó la intervención de la Sede Fiscal Descentralizada y el Juzgado Federal de Tartagal. La fiscalía solicitó la apertura de la investigación penal previa a la formalización de cargos, a fin de profundizar la investigación en torno a estas encomiendas, e individualizar a los partícipes en las conductas ilícitas.
En los meses siguientes e inicio de este año, se pudo establecer el patrón y la identidad de los implicados, quienes, para no levantar sospechas, solían acondicionar y ocultar la droga en artefactos electrodomésticos, que siempre eran expedidos desde Orán.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

La voz de la calle y del Congreso no es un golpe, es democracia
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.