
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.


Siete personas imputadas y 24 kilos secuestrados del estupefaciente fue el saldo de una investigación impulsada por la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal. La droga viajaba oculta en electrodomésticos.
Salta04/03/2021
A instancia del fiscal federal Marcos Romero, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, dio por formalizada ayer la investigación de la investigación preliminar seguida a siete personas que se encuentran detenidas por el delito de transporte de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes.
Asimismo, el magistrado dispuso la prisión preventiva de los imputados, tal como lo requirió la fiscalía. El MPF expuso, entre otros argumentos, el riesgo de fuga, el pronóstico de pena de cumplimiento efectivo y la posibilidad de que los acusados entorpezcan la prosecución de la investigación penal en curso.
Al presentar el caso, el fiscal Romero se refirió a la investigación que derivó en la detención de los siete acusados, como también el secuestro de 24 kilos de cocaína y otros elementos de interés para el caso: teléfonos celulares y documentación.
El fiscal indicó que las detenciones responden a una investigación iniciada en mayo de 2020, en la que intervinieron efectivos de la División Antidroga de la Subdelegación de la Policía Federal Argentina, en la ciudad de Orán, en coordinación con el auxiliar fiscal Rafael Lamas.
Sobre la modalidad desplegada por los acusados para el tráfico de la droga, el fiscal explicó que se hacía mediante el envío en paquetes de encomiendas, las cuales se despachaban a distintas localidades ubicadas a lo largo de las rutas 34 y 50, similar a un sistema de postas.
Relató que la investigación dio inicio cuando se detectó que varios paquetes contenían estupefacientes, lo cual motivó la intervención de la Sede Fiscal Descentralizada y el Juzgado Federal de Tartagal. La fiscalía solicitó la apertura de la investigación penal previa a la formalización de cargos, a fin de profundizar la investigación en torno a estas encomiendas, e individualizar a los partícipes en las conductas ilícitas.
En los meses siguientes e inicio de este año, se pudo establecer el patrón y la identidad de los implicados, quienes, para no levantar sospechas, solían acondicionar y ocultar la droga en artefactos electrodomésticos, que siempre eran expedidos desde Orán.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.