
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de reuniones del Consejo Económico y Social (CES), con la presencia del presidente del organismo Lucas Dapena y consejeros de los sectores económicos, productivos, industriales, comerciales y sociales.
Salta22/02/2021
La reunión se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio de Atocha, donde el Gobernador reseñó las gestiones realizadas para poner en marcha la economía, “luego de un año muy difícil en el que tuvimos que tomar decisiones duras, pero en el que buscamos siempre el equilibro entre la salud y la economía, trabajando de manera conjunta”.
Resaltó que “más producción y trabajo son los ejes de la agenda de este año para reactivar la economía, porque este Gobierno tiene claro el rumbo y hacia dónde vamos”.
“Acá están todos los sectores del trabajo genuino para el progreso de los salteños”, enfatizó Sáenz y por ello los exhortó a seguir trabajando unidos en políticas públicas que permitan el progreso y desarrollo provincial.
En este sentido señaló que se avanzó en materia de conectividad y comunicación a través de un convenio con la Jefatura de Gabinete de la Nación y ARSAT Plan Conectar “que nos permitirá ampliar la Red Federal de Fibra Óptica en nuestra provincia”. También en este marco se constituyó SALTIC para generar mejores condiciones de aprovechamiento de las tecnologías informáticas y de comunicaciones
El Gobierno de la Provincia trabaja en un ordenamiento territorial, más amplio que el de bosques, que permita el crecimiento de las ciudades y pueblos, áreas bajo riego, producción intensiva, extensiva y conservación.
Otro de los puntos detallados es la creación de un espacio físico para el desarrollo de un Hub tecnológico, trabajando para la efectiva aplicación de la Ley de Polo Tecnológico 7727/2012.
Entre las gestiones realizadas, se destaca la provisión de agua potable y cloacas en distintas localidades salteñas. Así, en términos de expansión de red de agua se invertirán $2.400 millones en más de 82 obras en toda la provincia y a fines de este año se habrán ejecutado más de 45 pozos en distintos municipios y parajes.
En este orden mencionó la Planta de tratamiento de líquidos cloacales de la zona sur de la capital con una inversión de 97 millones de dólares que permitirá aumentar la capacidad de tratamiento, beneficiando a 800.000 habitantes.
Para el avance productivo, comercial y turístico de la Provincia se realizarán importantes obras de infraestructura vial que permitirán a conectividad estratégica de Salta. Se pavimentarán en la RN 51, tres tramos; en la RN 40, 2 tramos; en la RN 9 se trabajará en la construcción de un nuevo puente de sobre río Vaqueros más su circunvalación este; al tiempo de intervenir en nuevas conectividades en Santa Victoria - Los Toldos; Vespucio – Madrejones; ruta 23 entre Cerrillos y Rosario de Lerma, ruta 35 que une el municipio La Candelaria y la RN 9.
En cuanto al Centro de Transferencia Multimodal de carga de General Güemes, recordó el convenio celebrado con el Ministerio de Transporte Nación para el desarrollo del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco con una inversión de 13 millones de dólares de la Nación y otros 5 millones de dólares más aportados por la provincia.
Sáenz se refirió asimismo las iniciativas para el estricto control del comercio ilegal con el desarrollo de estrategias para el imperio de la lealtad comercial, así como a los convenios con AFIP para hacer más eficiente el control y el monotributo unificado a partir de un convenio con AFIP.
En tanto, el presidente del CES confió en que durante este año se puede continuar avanzando en el desarrollo social y económico de la provincia y agradeció el respaldo dado por el Gobernador y su equipo en las propuestas que oportunamente les elevó.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio César Guerrero recordó que el año pasado, Sáenz pidió al CES sumar a su tarea consultiva, un rol más activo y protagónico y “eso es lo que hicimos a partir de numerosos proyectos consensuados considerados prioritarios”.
Participaron de la reunión el secretario General de la Gobernación Matías Posadas; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; el vicepresidente del CES y presidente de la Cámara de Minería Rodrigo Frías; Paula Bibini de la UIS; la secretaria ejecutiva de CES Patricia Saravia Patrón; el vicepresidente segundo de la UOCRA Rubén Aguilar; representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de Salta y Metán; UPCN; Universidad Católica de Salta; Arzobispado; Federación de Centros Vecinales, OAJNU; Sociedad Rural; Foro de intendentes; Cámara de Pymes; CAM Construcción; Centro de Obrajeros del Norte; CAM de Turismo y Asociación Ragone, entre otros.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.